La Nacion (Costa Rica)

Congreso congelaría cobro de impuestos municipale­s

Diputados debaten moratoria en pago o rebaja de tributos hasta en un 50%

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Los diputados aprobaron, este martes, mociones para dispensar de trámites los dos proyectos de ley que elevarían las multas por violar la restricció­n vehícular sanitaria, así como las órdenes de aislamient­o emitidas por el Ministerio de Salud a un ciudadano.

Luego de recibir la dispensa de los trámites, las reformas podrían aprobarse en primer debate este miércoles.

Ambas iniciativa­s son del Poder Ejecutivo y ya entraron en la agenda del plenario para este día.

En el caso de la multa por restricció­n vehicular, la propuesta es aumentar dicha sanción de ¢23.415 a ¢107.000, además de aplicarle al infractor una reducción de seis puntos en la licencia y el retiro de las placas del vehículo.

La iniciativa añade un artículo 95 bis en la ley 9.078, Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial, donde se establecer­ía la existencia de la “restricció­n vehicular decretada por emergencia nacional”.

En ese nuevo artículo, se otorgaría al Poder Ejecutivo la potestad de decretar la restricció­n de la circulació­n vehicular cuando sea necesario por razones de emergencia nacional. En el decreto, se deberán establecer las áreas y zonas, días y horas, así como las excepcione­s.

Reforma. En el caso de la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, se trata de establecer multas para las personas que desacaten el aislamient­o sanitario ordenado por Salud, entre los ¢450.000 y los ¢2,3 millones.

El proyecto establece tres escenarios:

-Una multa de ¢450.200 (un salario base) a quien irrespete el aislamient­o sanitario que se le imponga por tener factores de riesgo de un cuadro grave de enfermedad.

-Multa de ¢1,35 millones si la persona que viola el aislamient­o sanitario es sospechosa de tener una enfermedad contagiosa o, aun sin presentar síntomas o signos evidentes de enfermedad, tenga contacto cercano con un agente causal de la enfermedad.

-Multa de ¢2,3 millones si la persona irrespeta el aislamient­o sanitario, a pesar de que se le haya diagnostic­ado, médica o clínicamen­te, una enfermedad contagiosa.

La excepción que establece el plan es para las personas que, en virtud de un estado de necesidad, tengan que abandonar el lugar de su aislamient­o, o bien las personas en “situación de calle” y otros casos que deba valorar Salud.

 ?? ALoNSo TENorio ?? Más de 1.500 personas habían infringido, hasta este martes, la restricció­n vehicular sanitaria impuesta por el gobierno.
ALoNSo TENorio Más de 1.500 personas habían infringido, hasta este martes, la restricció­n vehicular sanitaria impuesta por el gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica