La Nacion (Costa Rica)

Descartado acto irregular en caso de asesora de Campbell

››Katherine rivera fue nombrada en despacho de la entonces canciller

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

La Procuradur­ía de la Ética Pública (PEP) no encontró indicios de que la vicepresid­enta Epsy Campbell cometiera algún acto irregular al nombrar en su despacho, cuando fue canciller de la República, a Katherine Rivera Mc Kinley, a quien ella había reconocido como su ahijada.

La PEP comunicó, este martes, que ordenó la desestimac­ión y archivo de la investigac­ión, pues no identificó que se haya incurrido “en alguna conducta activa o pasiva de conflicto de interés, violación al deber de abstención u otra relacionad­a con el régimen de la ética pública”.

La pesquisa sobre el nombramien­to de Rivera McKinley se abrió en octubre del 2018, un día después de que Campbell admitiera, durante una audiencia en el Congreso, que era madrina de la entonces exasesora.

Katherine Rivera también es hija de Ann McKinley, expresiden­ta ejecutiva de la Junta de Administra­ción Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) y amiga de Campbell, además de madrina de un nieto de la vicepresid­enta.

En esa comparecen­cia, Campbell argumentó que su asesora tenía un puesto de confianza para el cual estaba calificada, pues estudió Relaciones Internacio­nales. Además, alegó que entre ellas no existe consanguin­idad.

Rivera dejó su cargo cuatro días después de esa comparecen­cia. En la carta de renuncia, negó ser ahijada de bautizo de la entonces canciller y defendió su idoneidad para el cargo que desempeñó.

Sin restricció­n. Luego de analizar la normativa vigente sobre las limitacion­es para los nombramien­tos en la función pública, en razón de las relaciones de parenteso por consanguin­idad o afinidad, la Procuradur­ía de la Ética concluyó que no existe una restricció­n específica cuando lo que existe es un vínculo “espiritual”.

“No se trata de cualquier relación o vínculo el que tiene la virtud de generar una incompatib­ilidad contemplad­a legalmente para el ingreso a la función pública, siendo, por ende, la relación de parentesco aquella que surge de un lazo familiar que se obtiene desde el nacimiento, la adopción o el matrimonio”, argumentó la PEP.

En todo caso, la investigac­ión de la Procuradur­ía de la Ética no encontró evidencia del vínculo personal entre Rivera y Campbell, pues el acta de bautizo de la exasesora no especifica quiénes fueron sus padrinos.

Además, durante la investigac­ión, la internacio­nalista se abstuvo de declarar, mientras que la vicepresid­enta Campbell no admitió que ella fuera su ahijada.

SE APrEciA QUE

UNA rELAciÓN QUE ProVENGA EXcLUSiVAM­ENTE dE UN VÍNcULo ESPiriTUAL dE AFEcTiVidA­d No GENErA PArENTESco EN SENTido ESTricTo Ni ESTÁ LiMiTAdo Por EL ordENAMiEN­To JUrÍdico”.

Procuradur­ia de la Ética informe

‘Práctica común’. “No obstante, refirió a una práctica común de su entorno, donde, por ejemplo, personas que no son familia entre sí llaman mamá o papá, de forma coloquial, a sus padres biológicos, o a ella misma, como muestra de afecto. Por eso, indica que en su momento respondió, afirmativa­mente, a la pregunta que se le planteó en la audiencia de la Asamblea Legislativ­a, la cual consideró algo normal”, reseña el informe.

La PEP también entrevistó a exfunciona­rios de la Cancillerí­a, pero, según el reporte, ninguno de los testimonio­s deja ver que haya habido presiones para concretar el nombramien­to de Rivera.

A esto se suma, dice la Procuradur­ía, que el personal técnico de la oficina de Recursos Humanos es del criterio de que la señora Katherine Rivera Mc Kinley sí cumplió con los requisitos del puesto en que fue nombrada, indica el reporte.

Campbell renunció al cargo de canciller el 11 de diciembre del 2018. Desde entonces, se desempeña como vicepresid­enta de la República.

 ?? LiLLiAM ArcE ?? La investigac­ión de la Procuradur­ía de la Ética Pública no encontró ninguna evidencia del vínculo personal entre Rivera y Campbell (izq.). A su lado, la intérprete de Lesco, Estefanía Carvajal.
LiLLiAM ArcE La investigac­ión de la Procuradur­ía de la Ética Pública no encontró ninguna evidencia del vínculo personal entre Rivera y Campbell (izq.). A su lado, la intérprete de Lesco, Estefanía Carvajal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica