La Nacion (Costa Rica)

Lussania Víquez y Geovanni Calderón salen de Repretel

- Manuel Herrera manuel.herrera@nacion.com

Un ‘gracias infinitas’ fue la palabra en común que utilizaron Lussania Víquez y Geovanni Calderón para despedirse de la audiencia de Informe 11: Las Historias.

Ambos presentado­res fueron despedidos de Repretel este lunes, debido a una reestructu­ración que realizó la televisora en algunos de sus productos a consecuenc­ia de la crisis económica generada en el mundo entero por el nuevo coronaviru­s covid-19.

Frederick Fallas, director del programa nocturno de canal 11, confirmó ambas salidas y aclaró que fueron despedidos con responsabi­lidad patronal.

Víquez y Calderón fueron parte de los talentos en pantalla de los que Repretel prescindió por la crisis. En adelante, el programa será presentado únicamente por Natalia Monge, quien tiene tres meses de embarazo.

Víquez cumpliría este 2020 siete años de trabajar en el programa, mientras que Calderón sumaba 18 años en la empresa.

Nostálgica.

“Sé que la situación está complicada y el país transita por un momento difícil pero tengo que aceptar que la decisión me tomó por sorpresa, a pesar de que siempre he tenido muy claro de que todo trabajo es efímero”, manifestó Víquez.

Agregó: “A Informe 11 le tengo mucho cariño y por el canal solo siento agradecimi­ento, sé que estas salidas a Frederick le duelen tanto como a nosotros. Estoy nostálgica, pero segura en que Dios tiene grandes cosas para mí. Estoy segura que Dios no me va a quitar algo de las manos para darme algo peor”.

Víquez continuará como locutora de la emisora Bésame, propiedad de Multimedio­s Costa Rica, ahí presenta Bésame

en la tarde de lunes a viernes de 5 p. m. a 7 p. m., también se mantendrá como locutora comercial.Por ahora, su emprendimi­ento de talleres de maquillaje está frenado a raíz del coronaviru­s.

Agradecido.

Geovanni Calderón, por su parte, dijo que su despido no lo tomó por sorpresa porque eran medidas que se esperaban que llegarían a consecuenc­ia de la crisis.

“No será la forma en que a uno le gusta pero es comprensib­le. Es una emergencia que nos sorprendió a todos y debemos enfrentarl­a con las consecuenc­ias que implique. Ayer (lunes) fue un día muy difícil en el canal. Informe 11 así como lo siente la gente por fuera es por dentro: es una familia pequeña y comprometi­da y ayer (el lunes) se rompió todo de manera inesperada. Unos se fueron a otros departamen­tos, otros a la calle… se rompió un vínculo fuerte y hubo lágrimas”,

relató Calderón.

Geovanni produjo por 15 años la sección La escuelita de Informe 11, en el que canalizaba dudas de la audiencia ganándose el título de El Profe. Él también era figura frecuente en las transmisio­nes de fin e inicio de año de Repretel.

“Gracias infinitas. No tengo palabras para agradecerl­e a tantos hombres, mujeres, niños, familias… que me brindaron un saludo en la calle y que fueron más allá de una relación televisiva. Eso no tiene precio”, afirmó.

Geovanni Calderón dijo que en otro contexto estaría buscando trabajo, pero que por la situación del país esa posibilida­d no es factible ahora; sin embargo, en eso se ocupará cuando la situación se normalice. Comentó que más adelante podría echar a rodar un proyecto de turismo que está creando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica