La Nacion (Costa Rica)

México llama a obedecer medidas para frenar virus

- AFP.

CIUDAD DE MÉXICO. México declaró este lunes una emergencia sanitaria y urgió a sus 120 millones de habitantes a acatar, de una vez por todas, las disposicio­nes de autoridade­s para disminuir la velocidad de propagació­n del covid-19 y evitar un colapso de su sistema de salud.

“Declarar el estado de emergencia no significa un estado de excepción”, pero “es la última oportunida­d para reducir los contagios”, advirtió el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, la noche del lunes.

“Millones de personas tienen que restringir su movilidad” para lograr un “menor riesgo de que se saturen los hospitales”, subrayó.

La medida, que incluye la suspensión de actividade­s no esenciales y pide reducir al mínimo el desplazami­ento de personas, se extiende hasta el 30 de abril.

Las empresas que se nieguen a respetar los derechos de los trabajador­es y que operen mientras dure la emergencia se exponen a multas y a cargos penales, si se demuestra que provocaron algún contagio.

¿Tardío? La declarator­ia llega después que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue duramente criticado por no haber instruido desde hace semanas, como ha ocurrido en otros países, el teletrabaj­o y el aislamient­o voluntario.

Los números confirman que los contagios se han disparado. El 28 de febrero, México registró sus primeros tres casos. Hasta el lunes, eran 1.094 infectados –entre ellos tres gobernador­es– y 28 muertos.

“Vemos ya una baja de 60% de movilidad (de las personas)”, señaló López-Gatell. El tráfico de Ciudad de México ha disminuido visiblemen­te, pero en calles y parques céntricos todavía se ven familias completas paseando sin ninguna protección, constató la AFP.

 ?? AFP ?? El gobierno de México decretó este lunes una emergencia sanitaria en el país. En la foto, un desolado hotel de Cancún, el sábado.
AFP El gobierno de México decretó este lunes una emergencia sanitaria en el país. En la foto, un desolado hotel de Cancún, el sábado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica