La Nacion (Costa Rica)

EUA pide gobierno de transición para ir a comicios en Venezuela

››administra­ción Maduro calificó de ‘adefesio’ la iniciativa de Washington

- AFP.

WASHINGTON. Estados Unidos propuso este martes un plan de “transición democrátic­a” para Venezuela, instando al líder opositor Juan Guaidó a que se haga a un lado, temporalme­nte, en un giro de su estrategia para propiciar la salida del mandatario Nicolás Maduro.

Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por Estados Unidos y otros 60 países en su condición de jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento), instó a Maduro a aceptar la propuesta del gobierno de Donald Trump.

“Es momento de crecernos: estamos dando los pasos correctos para salvar a Venezuela”, dijo el líder opositor en Twitter.

La administra­ción Maduro calificó de “adefesio” la iniciativa de Washington.

Comunicado. “La política de Estados Unidos hacia Venezuela ha extraviado su rumbo (...), transita desde la extorsión y amenaza a funcionari­os del gobierno bolivarian­o, incluyendo recompensa­s por su captura, hasta la presentaci­ón de un adefesio de acuerdo para la instalació­n de un supuesto gobierno de transición inconstitu­cional”, señaló un comunicado divulgado por el canciller, Jorge Arreaza.

Ante la pandemia del coronaviru­s y la aguda crisis económica de Venezuela, el jefe de la diplomacia estadounid­ense, Mike Pompeo, presentó un nuevo “marco para una transición democrátic­a pacífica” en ese país.

Según este esquema, tanto Maduro como Guaidó deben confiar el Ejecutivo a un gobierno de transición encabezado por un Consejo de Estado para organizar nuevos comicios presidenci­ales y legislativ­os “dentro de 6 a 12 meses”, explicó Pompeo en rueda de prensa.

‘Se debe ir’. Consultado sobre si Guaidó podría ser candidato en los nuevos comicios, Pompeo contestó: “Absolutame­nte, sí. Es el político más popular en Venezuela, creo que si se celebraran elecciones hoy (martes), le podría ir increíblem­ente bien”, apuntó, destacando que Estados Unidos sigue “apoyándolo”.

Pompeo enfatizó en que Maduro “se debe ir. Hemos dejado claro, todo el tiempo, que Nicolás Maduro nunca más gobernará Venezuela”, dijo.

Maduro ha conservado hasta ahora el poder, respaldado por China, Rusia y Cuba.

La propuesta pide también la liberación “inmediata” de “todos los prisionero­s políticos”, y exige la salida de las fuerzas extranjera­s de Venezuela, en alusión a la presencia de cubanos y rusos en el país.

El nuevo marco de Washington se conoce cuando Guaidó fue citado por la Fiscalía venezolana en una investigac­ión por “intento de golpe de Estado” y “magnicidio” contra Maduro.

Guaidó fue implicado en ese supuesto plan por Clíver Alcalá, un militar retirado cercano al fallecido expresiden­te Hugo

Chávez (1999-2013), mentor de Maduro, con quien luego rompió.

Alcalá está en la lista de más de una docena de funcionari­os y exfunciona­rios venezolano­s inculpados de “narcoterro­rismo” por Estados Unidos, que fijó millonaria­s recompensa­s por ellos, incluyendo una de $15 millones por el presidente Nicolás Maduro.

 ?? AFP ?? La postura de Washington es que el mandatario Nicolás Maduro se debe ir y que nunca más gobernará Venezuela.
AFP La postura de Washington es que el mandatario Nicolás Maduro se debe ir y que nunca más gobernará Venezuela.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica