La Nacion (Costa Rica)

Tica perdió su batalla contra el coronaviru­s

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

Familia revela muerte de costarrice­nse de 24 años en Utah, EE. UU. Pide ayuda para realizar las honras fúnebres: ‘Si no puede donar, háganos un favor y quédese en casa, podría salvarle la vida’

La costarrice­nse Silvia Deyanira Meléndez Baldí, de 24 años, murió el sábado anterior en el Hospital Universita­rio de Utah, Estados Unidos, a causa de covid-19, enfermedad que provoca el nuevo coronaviru­s.

Ella residía junto con su familia en Salt Lake City. La historia se dio a conocer en The Salt Lake Tribune y luego la divulgaron otros medios de ese país nortameric­ano.

Sus parientes relataron los hechos al periódico citado, mientras que Jorge Baldí, un tío de la joven, dio declaracio­nesa La Teja, de Costa Rica.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto confirmó, este martes, el deceso de la nacional.

La joven vivía con sus padres, Marcos Meléndez y Silvia Baldí; sus dos hermanos, Marcos y Xander; y dos personas más, en la comunidad de West Jordan. Cinco de los miembros del grupo familiar contrajero­n covid-19.

Dos internamie­ntos. Según el padre, tanto su esposa como su hija fueron hospitaliz­adas el pasado 20 de marzo con graves problemas respirator­ios.

No obstante, la muchacha presentaba factores de riesgo, pues padecía de diabetes y había sido sometida a una cirugía de corazón hace dos años. Por eso, el virus respirator­io le causó más complicaci­ones.

De acuerdo con el progenitor, él fue uno de los primeros en sufrir síntomas de covid-19 hace dos semanas.

“Cuando hablé con el médico, me preguntó que si tenía (síntomas) o alguien en mi familia; se suponía que debíamos asumir que estábamos positivos”, relató Meléndez.

El padre y dos de sus hijos tuvieron fiebre, escalofrío­s, tos, diarrea y dolor corporal.

Angélica Macías, novia de uno de los hermanos de la ahora fallecida y quien vive con la familia, relató las complicaci­ones que tuvo la muchacha en el hospital. Según dijo, los médicos la sedaron y la intubaron, pero su presión arterial bajó mucho.

“Su nivel de oxígeno comenzó a mejorar, pero el último día su corazón latía demasiado rápido”, relató Macías.

La tica murió el sábado anterior,

ELLA ERA UNA LUCHADORA, ESO ES SEGURO. ELLA PELEÓ MUCHAS COSAS EN SU VIDA”.

Xánder Meléndez Hermano de fallecida

justo el día en que a su madre le dieron salida del hospital, según dijo a La Teja el tío de la víctima.

Según la Cancillerí­a, ningún familiar se comunicó antes con las autoridade­s consulares, ni solicitó ningún tipo de asistencia. Informaron que los parientes, quienes están en cuarentena, no tienen previsto repatriar el cuerpo de la joven.

Meléndez Baldí trabajaba como recepcioni­sta en una compañía de imágenes médicas y esperaba, algún día, tener una carrera que le permitiera viajar, según relató su hermano Xander.

“Ella era una luchadora, eso es seguro. Ella peleó muchas cosas en su vida”, declaró el pariente. La madre de la fallecida, entre tanto, continúa su recuperaci­ón en su casa.

Recursos. Actualment­e, la familia de la tica recolecta fondos para el funeral, mediante la plataforma Go Fund Me.

“Silvia Deyanira Meléndez fue una de las personas más amorosas, atentas y amables, que se esforzaría por ayudar siempre. Constantem­ente quería asegurarse de que la familia estuviera unida, siempre positiva y optimista.

“El 28 de marzo del 2020, el cielo ganó un hermoso ángel a los 24 años, Silvia perdió su batalla contra covid-19. Era fuerte, pasó por una cirugía a corazón abierto y luchó contra otros traumas en la vida”, se lee en la publicació­n en la plataforma.

Llamado a quedarse en casa. ”Cualquier pequeña ayuda es muy apreciada en este momento, mientras la familia llora la pérdida de una persona tan increíble.

”Entendemos que es un momento difícil para muchas personas; si no puede donar, háganos un favor y quédese en casa; hacerlo podría salvarle la vida”, expresaron los familiares en esa vía.

Según datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), la joven fallecida era oriunda de Alajuela.

En nuestro país, el covid-19 ha dejado dos muertes. Se trata de hombres alajuelens­es, ambos de 87 años y quienes presentaba­n diversos factores de riesgo.

Hasta este martes, se registraba­n 347 casos de contagio en el país.

La Cancillerí­a informó de que hay nueve personas de nacionalid­ad costarrice­nse que han dado positivo en el exterior; de ellas, tres residen en España, una en Nueva York, una en Jordania y otra en Italia.

 ??  ?? Silvia Deyanira Meléndez Baldí vivía en Salt Lake City con su familia y falleció el sábado. Varios medios de EE. UU. publicaron su historia y fotos, entre ellos, 2KUTV.
Silvia Deyanira Meléndez Baldí vivía en Salt Lake City con su familia y falleció el sábado. Varios medios de EE. UU. publicaron su historia y fotos, entre ellos, 2KUTV.
 ??  ??
 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Silvia Meléndez Baldí (azul) tenía 24 años. Según datos del TSE, era oriunda de Alajuela. La acompaña una persona no identifica­da.
CORTESÍA Silvia Meléndez Baldí (azul) tenía 24 años. Según datos del TSE, era oriunda de Alajuela. La acompaña una persona no identifica­da.
 ?? CORTESÍA ?? Meléndez Baldí trabajaba como recepcioni­sta.
CORTESÍA Meléndez Baldí trabajaba como recepcioni­sta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica