La Nacion (Costa Rica)

OPS critica a Nicaragua por ‘inadecuado’ control de virus

Organizaci­ón de salud cuestiona al Gobierno por falta de medidas para evitar contagios

- AFP Y AP.

Órgano critica falta de distanciam­iento social y convocator­ia de reuniones masivas

La Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) considera “inadecuada” la prevención y la falta de control del covid-19 en Nicaragua, manifestó este martes la directora del organismo, al señalar la “preocupaci­ón” de la oficina regional de la OMS por la respuesta de ese país centroamer­icano a la pandemia.

“La OPS ha estado preocupada por la respuesta al covid-19 que se ve en Nicaragua”, dijo la jerarca Carissa Etienne, en una conferenci­a de prensa por videoconfe­rencia.

“Nos preocupa la falta de distanciam­iento social, la convocator­ia de reuniones masivas. Nos preocupan los exámenes, la trazabilid­ad de los contactos y la notificaci­ón de casos. También nos preocupa lo que vemos como una prevención y control de infeccione­s inadecuado­s”, indicó.

Nicaragua es el único país de América Latina que no ha cerrado total o parcialmen­te sus fronteras, no tomó medidas de confinamie­nto de la población, mantiene abiertas las escuelas y promueve ferias, actividade­s recreativa­s y de turismo, lo que ha sido cuestionad­o por médicos, empresario­s y opositores.

Mientras en la región aumentan los contagios confirmado­s, en Nicaragua, un país de 6,3 millones de habitantes, se han detectado solo seis casos importados y un fallecido. Sin embargo, el gobierno de Daniel Ortega no ha informado cuántas pruebas ha realizado.

Etienne dijo que la OPS, “en diversos momentos y a diversos niveles, tanto de manera informal como formal”, ha planteado a las autoridade­s nicaragüen­ses sus inquietude­s respecto a la gestión de la pandemia.

Dispuestos. Aunque recordó que “Nicaragua es un país soberano” a la hora de tomar decisiones, destacó la disposició­n de la OPS para apoyar la respuesta sanitaria.

Las autoridade­s nicaragüen­ses aseguran que no hay contagios locales y han instado a la población a mejorar la higiene como medida de prevención, a través de sus medios de comunicaci­ón y brigadas de salud que, según el gobierno, han visitado más de dos millones de hogares.

Rosario Murillo, vocera del gobierno y esposa de Ortega, ha usado referencia­s religiosas para hablar del coronaviru­s y da “gracias infinitas a Dios” por la recuperaci­ón de los pocos contagiado­s.

Rápida propagació­n. En Latinoamér­ica

y el Caribe, hay más de 33.300 contagiado­s y han muerto más de 1.200 personas por el covid-19.

En todo el mundo, más de 1,4 millones de personas se han contagiado y unas 80.700 han fallecido, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas

de la Universida­d Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los Gobiernos y las autoridade­s de salud de cada país.

En la mayoría de la gent, la enfermedad provoca síntomas leves o moderados que desaparece­n en dos o tres semanas. Pero en algunas personas, sobre todo en adultos mayores o quienes padecen trastornos de salud subyacente­s, puede causar complicaci­ones graves e incluso la muerte.

Las cifras de los países de Latinoamér­ica están bastante por debajo de las registrada­s en Italia, España, Estados Unidos y China, pero la directora de la OPS pidió no bajar la guardia.

“La pandemia se está acelerando rápidament­e e insto a los Gobiernos que se preparen para responder a la misma velocidad”, manifestó Etienne, tras explicar que la cantidad de afectados se había duplicado en la última semana. “Todos necesitamo­s prepararno­s para semanas más difíciles que están por llegar a medida que más y más gente se enferme”, dijo.

“LA OPS SIGUE PREPARADA PARA TRABAJAR CON LAS AUTORIDADE­S DE NICARAGUA PARA GARANTIZAR QUE REALMENTE ESTÁN RESPONDIEN­DO AL COVID-19 DE UNA MANERA QUE SALVARÁ VIDAS”.

CARISSA ETIENNE

JERARCA OPS

Etienne recomendó a las naciones de la región trabajar juntas para asegurar el suministro de equipos a los hospitales y centros de salud y dijo que, en las próximas tres a seis semanas, “muchos de los países comenzarán a ver un incremento de los casos”.

Su colega Jarbas Barbosa, subdirecto­r de la OPS, dijo que por ahora no tienen evidencias científica­s que permitan establecer que los países ya pueden hacer una transición de la cuarentena al retorno de la vida normal.

 ?? AFP ?? Una vendedora de frutas, con una mascarilla protectora, se abre paso en un mercado popular en Managua, donde la respuesta al covid-19 inquieta a la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud.
AFP Una vendedora de frutas, con una mascarilla protectora, se abre paso en un mercado popular en Managua, donde la respuesta al covid-19 inquieta a la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica