La Nacion (Costa Rica)

Ejecutivo plantea destinar a crisis ¢23.000 millones de anualidade­s del 2020

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

El gobierno propuso, este martes, destinar el dinero de las anualidade­s de los empleados del sector público, correspond­ientes al año 2020, al fondo para subsidiar a las familias afectadas económicam­ente por la emergencia del coronaviru­s.

Para ello, el Ejecutivo envió un proyecto de ley al Congreso, con el que pretende recaudar unos ¢23.000 millones.

El texto introducir­ía un transitori­o en la Ley de Salarios de la Administra­ción Pública para establecer que a los servidores públicos no se les reconocerá el pago por anualidad del año 2020.

La anualidad implica un reconocimi­ento económico adicional sobre el salario base. Se otorga cuando el funcionari­o cumple un año más de funciones.

El texto establece que se excluiría a la ley a aquellas personas a quienes ya se les hizo el reconocimi­ento, es decir, a quienes cumplieron el año antes de una eventual entrada en vigencia del proyecto de ley.

También, se excluiría a los funcionari­os de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), del Ministerio de Salud y de los cuerpos policiales.

Para este año, solo el Gobierno Central tenía presupuest­ado gastar ¢285.000 millones en anualidade­s.

Según explicaron las autoridade­s

robErTo SANcHEZ gubernamen­tales, los recursos de anualidade­s del 2020 en las institucio­nes descentral­izadas pasarían a manos de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE).

La ministra de Planificac­ión

Nacional y Política Económica (Mideplán), Pilar Garrido, aseguró que la grave disminució­n de la actividad económica en todos los sectores, por causa del covid-19, “provoca un alto número de personas en situacione­s de vulnerabil­idad y mayor demanda de atención de parte del Estado”.

“Las afectacion­es sanitarias y económicas que vive el país por esta pandemia nos retan a hacer grandes esfuerzos para enfrentar la emergencia que impacta a miles de personas”, aseguró la jerarca.

Ana Lucía Delgado, presidenta de la Comisión de Hacendario­s, opinó: “Esta sí es una propuesta solidaria del sector público, una muestra de desprendim­iento que debe ir directamen­te a la atención de la emergencia. Las anualidade­s anteriores se mantienen incólumes”.

 ??  ?? Pilar Garrido, jerarca del Mideplán, dijo que la situación llama al gobierno a “cuidar a las personas más vulnerable­s”.
Pilar Garrido, jerarca del Mideplán, dijo que la situación llama al gobierno a “cuidar a las personas más vulnerable­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica