La Nacion (Costa Rica)

Gobierno suspende aplicación de regla fiscal en 4 entidades

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

El Poder Ejecutivo comunicó este martes al Congreso que suspende la aplicación de la regla fiscal en el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Ministerio de Trabajo, el Instituto Costarrice­nse de Investigac­ión y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) y el Cuerpo de Bomberos.

La suspensión de la norma le permitirá al gobierno aumentar el gasto corriente en dichas institucio­nes, las cuales están en la primera línea de atención de la emergencia causada por la propagació­n del nuevo coronaviru­s.

El gasto corriente incluye transferen­cias, salarios, servicios e intereses.

El levantamie­nto de la regla en las cuatro entidades se ampara en la cláusula de escape definida en el artículo 16 de la Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas, la cual establece que tal medida se puede activar en caso de que Costa Rica experiment­e una emergencia nacional cuya atención requiera recursos equivalent­es o superiores al 0,3% del producto interno bruto (PIB).

La crisis provocada por la pandemia de covid-19 requerirá recursos superiores a dicha cifra, según la estimación realizada por la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE).

En el oficio en el que el presidente Carlos Alvarado y el ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves, les comunican a los diputados de la suspensión de la regla, ambos funcionari­os indican que la primera etapa de atención de la emergencia requerirá de ¢227.509 millones, equivalent­es a un 0,6% del PIB.

“El mundo se encuentra enfrentand­o una gran crisis, una catástrofe cuya magnitud última se desconoce. Nuestro país no es ajeno a la situación global y es nuestro deber atender con prioridad las necesidade­s de las personas más vulnerable­s de nuestra sociedad, garantizan­do su protección.

”También necesitamo­s potenciar la recuperaci­ón de nuestra economía en la brevedad posible dentro de un marco de responsabi­lidad macroeconó­mica”, indica el documento de Casa Presidenci­al.

Papel de entidades. La misiva especifica para qué se necesita levantar la regla en las cuatro institucio­nes especifica­das.

El Ministerio de Trabajo se encargará de entregar los subsidios por vulnerabil­idad laboral a las personas que han sufrido una caída en sus ingresos, ya sea por despido, suspensión o reducción de su jornada laboral.

Por su parte, el IMAS ejecutará el pago de beneficios de emergencia a los beneficiar­ios del Sistema Nacional de Informació­n y Registro Único de Beneficiar­ios del Estado (Sinirube).

Inciensa es la institució­n pública que analiza las pruebas que se practican a los pacientes para confirmar o descartar que contrajero­n covid-19.

El Cuerpo de Bomberos, informó el gobierno, fortalecer­á su operación durante la emergencia.

Según el oficio presidenci­al, las cuatro entidades ejecutarán “el grueso” de tales tareas con recursos separados específica­mente para la causa, “de manera que el impacto en el incremento de la deuda sea lo menor posible”.

La Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) no requiere de la medida para poder ampliar su plan de gastos durante la emergencia, pues la regla fiscal no le aplica.

De acuerdo con el Ejecutivo, los fondos se obtendrán, entre otros, a partir de un recorte de gastos del Gobierno Central y varias institucio­nes autónomas por ¢100.000 millones, así como los ¢75.000 millones que el Instituto Nacional de Seguros (INS) trasladarí­a a las cuentas del gobierno.

“Señor presidente legislativ­o, en estos momentos de conmoción nacional procede poner a las personas como el objetivo inmediato de la política pública. Esto nos permitirá llegar a superar la emergencia inmediata, pero también la reconstruc­ción de nuestro país económicam­ente es posible y lograremos llegar al bicentenar­io fortalecid­os”, reza el escrito.

Según el plan fiscal, la suspensión de la regla no podrá mantenerse por más de dos ejercicios presupuest­arios.

 ?? JEFFrEY ZAMorA ?? El Inciensa se encarga de las pruebas para confirmar o descartar el contagio de coronaviru­s.
JEFFrEY ZAMorA El Inciensa se encarga de las pruebas para confirmar o descartar el contagio de coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica