La Nacion (Costa Rica)

Precios al consumidor tuvieron un leve retroceso en marzo

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

El índice de precios al consumidor (IPC) tuvo una variación de -0,03% en marzo respecto a la medición de febrero, según los datos presentado­s este martes por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC).

La entidad pública informó de que la reducción en la variación mensual del indicador se debió, principalm­ente, a la baja en el precio de los combustibl­es.

La gasolina reportó una variación de -6% y el diésel de -10,56% en ese periodo. Estos dos productos fueron los que tuvieron la mayor relevancia y provocaron la variación negativa en el indicador.

Otros bienes que redujeron sus precios fueron la cebolla, con -10,67%; los boletos aéreos, con -1,89%; la pechuga de pollo, con -3,97%, y el gas licuado, con -2,61%, según la informació­n del INEC.

En el lado de los incremento­s, los huevos tuvieron una variación porcentual de 8,39% en marzo, comparada con el mes de febrero.

La papa se incrementó en 9,04%; la televisión por suscripció­n, en 1,70%; los paquetes turísticos, en 2,43%, y la leche en polvo en 6,70%.

“De los 315 bienes y servicios que integran la canasta de consumo, 47% aumentaron de precio, 42% disminuyer­on y 11% no presentaro­n variación”, destacó el Instituto en su comunicado.

Debajo de la meta de inflación. Desde una perspectiv­a interanual, la informació­n publicada por el INEC muestra que el IPC se incrementó en 1,91% al mes de marzo, en relación con el mismo periodo del 2019.

La inflación, medida por el Índice, está, desde noviembre anterior, por debajo de la meta del Banco Central. El ente tiene un objetivo inflaciona­rio del 3%, pero con una desviación de un punto; es decir, un techo del 4% y un piso del 2%.

La reducción de los precios internacio­nales de los hidrocarbu­ros tendría un efecto directo de presión desinflaci­onaria, enfatizó la autoridad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica