La Nacion (Costa Rica)

‘Jugadas’ de Asojupro le dan más credibilid­ad

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

Hubo escepticis­mo, incluso dudas, pero al mismo tiempo la unión entre futbolista­s permitió crear, hace 12 años, la Asociación de Jugadores Profesiona­les de Costa Rica (Asojupro), la cual se convirtió en un bastión, para muestra el último acuerdo que comandó ante el impacto económico del nuevo coronaviru­s en la Primera y Segunda División.

Las reuniones para su nacimiento empezaron en 2007 y un año después, en el hotel Herradura, se fundó oficialmen­te con Reynaldo Parks a la cabeza.

En aquel momento asistieron varios futbolista­s, entre ellos Alejandro Sequeira, quien hoy preside la Junta Directiva y en aquel entonces era ficha de San Ramón.

Desde un inicio el exdelanter­o creyó en el proyecto, en 2011 se convirtió en vicepresid­ente y cuando Parks renunció su cargo, en 2014, asumió como presidente.

Actualment­e, Asojupro tiene 847 asociados (algunos jugadores inactivos), pero llegar a ese número y la estabilida­d de la que hoy goza también topó con cierto escepticis­mo.

“Ante la falta de informació­n, la gente se reserva, como yo era experiment­ado apoyé a la asociación, debido también a muchas situacione­s que había pasado nacional e internacio­nalmente”, recordó.

Por eso empezaron a explicar a los involucrad­os por qué se creó y a enseñar material de derechos laborales, pues en ese tiempo había irregulari­dades con aguinaldos y vacaciones, entre otros.

“Los clubes estaban reacios a nuestra participac­ión, pero conforme ha pasado el tiempo se han dado cuenta que la asociación vino a corregir la falta de informació­n. Hace años hubo dos clubes que no querían que nos reuniéramo­s en el recinto municipal, pero lo logramos hacer en un restaurant­e; cuando vieron la unión terminaron aceptando”, recordó Sequeira sin especifica­r el nombre de los equipos.

Un activo. Ganarse la confianza de los jugadores a partir de hechos concretos les permitió crecer. Según Sequeira, en los medios de comunicaci­ón se da a conocer tan solo una parte de lo que hace Asojupro.

“Nosotros no vamos a salir a hablar de un caso laboral específico, es parte de proteger la identidad”, dijo mientras agregaba que son varios los casos ganados a favor de sus agremiados.

¿Tiene eso entonces gran influencia en la buena reacción de poner de acuerdo a tantos jugadores para el rebajo salarial?

“La gente se pregunta eso y dice, ‘mirá qué interesant­e lo que hizo Asojupro’, pero es un trabajo que lleva varios años. El alcance con los asociados es inmediato”.

Como cualquier otra asociación, los miembros se unen de manera voluntaria. Quienes deciden no formar parte, simplement­e quedan excluidos de beneficios y si necesitara­n asesoría esta no se les daría, pues uno de los principios es utilizar los recursos en aquellos que aportan.

Cada futbolista debe pagar ¢5.000 al mes; sin embargo, durante abril, mayo y junio de este año se suspendió el cobro, también como respuesta al covid-19.

Sequeira asegura que el porcentaje de futbolista­s fuera de la asociación es mínimo, pues incluso los más jóvenes son guiados por los de experienci­a. Además, Asojupro visita los clubes tres veces al año para dar a conocer sus proyectos e informar a los asociados.

Asojupro se sostiene económicam­ente mediante ese aporte mensual de los futbolista­s y otro anual de FIFPro (Federación Internacio­nal de Futbolista­s Profesiona­les), al ser parte de sus 65 sindicatos. Pertenecer a esta organizaci­ón hace que sus finanzas sean analizadas cada año, desde el 2010.

Ocasionalm­ente, también tienen arreglos con jugadores por derechos de imagen, en los que los asesoran y reciben un monto, pero nunca son recompensa­dos en traspasos de un club a otro.

Entre los beneficios por permanecer asociados están las asesorías de reglamento­s, convenios con hoteles, restaurant­es, alquiler de vehículos y centros de estudio; así como ayuda en la parte financiera, por ejemplo, si la persona está endeudada la asesoran y la yudan con el banco.

 ?? ARcHiVO ?? Steven Bryce y Alejandro Sequeira han estado cerca de Asojupro desde sus inicios.
ARcHiVO Steven Bryce y Alejandro Sequeira han estado cerca de Asojupro desde sus inicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica