La Nacion (Costa Rica)

Entrada a Cartago tendrá intercambi­o de cuatro niveles

Intersecci­ón en La Lima contará con túnel, paso inferior y dos rotondas

- Patricia Recio arecio@nacion.com

Dos intersecci­ones de tres y cuatro pisos serán el alivio para unos 40.000 vehículos que ingresan o salen cada dia de la ciudad de Cartago.

Se trata de los intercambi­os conocidos como Taras y La Lima, cuya construcci­ón arrancaría en octubre de este año, según las previsione­s del Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) y la empresa constructo­ra.

La obra fue adjudicada al consorcio H Solís- Estrella, el mismo que tiene a su cargo las obras del tramo norte de la carretera de Circunvala­ción. Se trata de un proyecto de $58 millones.

Esos recursos se financiará­n con un préstamo del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), que fue firmado por el ministro de Obras Públicas y Transporte­s, Rodolfo Méndez Mata, recienteme­nte.

La estimación es que ambas intersecci­ones estén concluidas en un plazo de 28 meses, contados a partir de la orden de inicio.

Proyecto en detalle. La obra incluye la construcci­ón de dos pasos elevados con seis carriles de circulació­n en el caso de Taras y cuatro en La Lima, en donde también se habilitará­n dos carriles más para los vehículos que circulen desde y hacia el sector de El Guarco.

Además, a lo largo de la radial de 2,8 kilómetros que habrá entre una y otra intersecci­ón se realizarán mejoras que permitan mantener tres carriles por sentido.

En ese mismo tramo, se levantaría un paso superior con una rotonda con el propósito de facilitar el acceso y salida de la calle que se ubica cerca del supermerca­do Walmart, en La Lima.

Según el borrador del proyecto, para el intercambi­o de Taras se construirá una rotonda a nivel de la vía actual, que permitirá el acceso a San Nicolás de Cartago.

En la parte superior se dispondrá de tres carriles por sentido para que los vehículos que circulan desde la carretera Florencio del Castillo hacia Cartago o, viceversa, transiten sin detenerse.

Además, en ese cruce se contemplan retornos, carriles de acceso y conexiones con vías marginales.

En el cruce de La Lima es donde se levantará la obra más compleja, ya que se pretende construir dos rotondas, un paso inferior y un túnel, con lo que el intercambi­o, en total, tendría cuatro niveles en los distintos sentidos de circulació­n.

Ese intercambi­o dispondrá de cuatro carriles elevados (dos por sentido) para entrar o salir de la ruta Interameri­cana sur hacia la ruta 10, que es la que pasa por el centro de Cartago.

Además, tendrá otros dos carriles elevados (uno por sentido) para mantener el desplazami­ento continuo sobre la Interameri­cana sur o ruta 2, entre La Lima y El

Guarco.

Las rotondas que se ubicarán a nivel permitirán el intercambi­o hacia uno u otro de estos pasos elevados; mientras que el paso inferior privilegia­rá el acceso desde la ruta hacia el centro de Cartago.

El consorcio a cargo deberá, además, realizar mejoras en la superficie de ruedo y su base, así como arreglos en los accesos a las calles marginales, disponer aceras con anchos de dos metros, bahías de autobús y ciclovías en aquellos tramos donde sea posible.

En marcha. De acuerdo con el viceminist­ro de Infraestru­ctura, Tomás Figueroa, si bien el

cronograma establece como fecha máxima de inicio el 24 de octubre de este año, la idea es empezar antes.

Indicó que será necesario concretar, al menos, 30 expropiaci­ones parciales.

“Estamos expropiand­o franjas en algunas secciones. De hecho, todavía se está generando algún tipo de optimizaci­ón; podrían ser menos de 30, pues todavía hay un pequeño ajuste”, explicó.

Figueroa comentó que los procesos ya fueron iniciados y que los avalúos de esos terrenos se están elaborando.

Una de las mayores preocupaci­ones de las autoridade­s con respecto a esta obra tiene que ver con el manejo del tránsito en ambos cruces, en donde ya suelen registrars­e enormes presas para entrar y salir de la ciudad.

“Es un punto de mucho volumen de tránsito y conflictiv­o. Estamos en esa coordinaci­ón con el contratist­a para que vaya preparando el plan de manejo de tránsito y lo vamos a ir viendo de manera integral. Consideram­os que es un tema sensible”, dijo el viceminist­ro.

Consultado sobre si se valora intervenir ambos sectores en distintos momentos, admitió que se ha considerad­o dividir el proyecto en tres secciones: intercambi­o Taras, ampliación de la vía e intercambi­o de La Lima.

Sin embargo, Figueroa indicó que eso se resolverá una vez que el contratist­a presente sus planes de trabajo.

La intención del MOPT es que estos intercambi­os sean considerad­os como un aporte estatal, cuando se materialic­e una iniciativa privada que se encuentra en estudio y, que fue presentada por la empresa MECO, para ampliar a seis carriles toda la carretera Florencio del Castillo (entre San José y Cartago).

 ?? rAFAEL PACHECO GrAnAdOS ?? La intersecci­ón de La Lima será la primera de cuatro niveles que se construirí­a en el país.
rAFAEL PACHECO GrAnAdOS La intersecci­ón de La Lima será la primera de cuatro niveles que se construirí­a en el país.
 ??  ?? El intercambi­o de Taras incluye un paso elevado para facilitar el tránsito hacia el centro de Cartago , una rotonda, vías marginales y retornos.
El intercambi­o de Taras incluye un paso elevado para facilitar el tránsito hacia el centro de Cartago , una rotonda, vías marginales y retornos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica