La Nacion (Costa Rica)

OPEP avala mayor recorte de producción de la historia

››Costo del barril cayó de $60 a $21 en pocos meses, según organizaci­ón

- AFP.

RIAD. La OPEP y sus socios productore­s acordaron, este 12 de abril, el “mayor recorte de la producción de la historia” con la esperanza de hacer subir los precios del petróleo en plena pandemia de coronaviru­s y pese a las tensiones entre Moscú y Riad.

La reunión “concluyó este domingo con un consenso de productore­s de la OPEP sobre el recorte de la producción a partir de mayo”, escribió en Twitter el ministro saudí de Energía, Abdul Aziz bin Salman.

“El gran acuerdo petrolero con la OPEP+ está hecho. Esto salvará cientos de miles de empleos en el sector de la energía en Estados Unidos”, tuiteó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Me gustaría agradecer y felicitar al presidente (Vladimir) Putin, de Rusia, y al rey Salmán, de Arabia Saudí. Acabo de hablarles desde el Salón Oval. ¡Un gran acuerdo para todos!”, añadió.

Desde Moscú, el Kremlin subrayó la “gran importanci­a” del acuerdo de los Países Productore­s de Petróleo (OPEP) y de sus socios, denominado OPEP+, destinado a sostener el descalabro de los precios y equilibrar el mercado.

Según un comunicado del Kremlin, Trump y Putin “subrayaron una vez más la gran importanci­a del acuerdo del formato ‘OPEP+’ para recortar la producción de petróleo”.

Ambos mandatario­s también sostuviero­n una conversaci­ón telefónica con el rey saudí Salmán. Sus países son los principale­s productore­s de crudo del mundo.

Hace unos meses, el precio del barril rondaba los $60 y ahora está por debajo de los $21.

Recorte histórico. El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, calificó como “históricos” los recortes acordados en la jornada.

Esos recortes son “los mayores en volumen y de mayor duración, ya que están planificad­os para durar dos años (...). Esto allanó el camino para una alianza global con la participac­ión del G20”.

El ministro de petróleo de Kuwait, Khaled al-Fadhel, saludó en Twitter un “acuerdo histórico”.

Según Bjornar Tonhaugen, analista de Rystad Energy,

“la OPEP+ logró concluir un acuerdo histórico para realizar el mayor recorte de la producción de la historia”.

“Aunque los recortes de producción son inferiores a lo que necesitaba el mercado, lo peor se ha evitado por el momento”, dijo su colega Magnus Nysveen. La OPEP reanudó este domingo por videoconfe­rencia la reunión que se inició el jueves con el cartel OPEP+ liderado por Rusia, segundo mayor productor mundial.

Esta reunión fue posible después de que Riad y Moscú pusieran término a la guerra de precios que libran desde la última conferenci­a del grupo, el 6 de marzo en Viena, Austria, sede de la OPEP.

Los dos exportador­es se vieron sorprendid­os por la propagació­n del coronaviru­s.

 ?? JOsÉ PrAdA ?? La reducción de la producción de petróleo es una medida de mitigación de la OPEP para evitar que los precios sigan cayendo.
JOsÉ PrAdA La reducción de la producción de petróleo es una medida de mitigación de la OPEP para evitar que los precios sigan cayendo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica