La Nacion (Costa Rica)

Sigue lucha de poder en La Liga de España, pese a pandemia

- Agencia AP

Ni siquiera la pandemia del nuevo coronaviru­s modera la lucha de poder entre las distintas organizaci­ones del fútbol en España. En realidad, la crisis sanitaria no ha hecho sino tensar aún más las relaciones entre la Real Federación Española de Fútbol, La Liga y el sindicato de jugadores.

Las partes se han confrontad­o durante años por varios motivos, y las disputas arrecian a raíz de la pandemia, pese a que los líderes de cada bando convocan públicamen­te a la unidad.

La federación acusó al gremio de futbolista­s de tener una “agenda oculta”. A su vez, la Asociación de Futbolista­s Españoles se dice víctima de un “ataque”, y señaló a la federación de filtrar conversaci­ones privadas. Tanto la federación como el sindicato cuestionar­on a La Liga por no hacer suficiente para proteger a los clubes españoles en el aspecto financiero.

El choque más reciente involucró las discusione­s por parte de una comisión que monitorea la forma en que el covid-19 afecta al balompié ibérico. Los tres organismos de este deporte son parte de la comisión.

Tras una reunión la federación emitió un comunicado, en el cual advirtió que no aceptará que los equipos disputen dos partidos en intervalos inferiores a 72 horas, cuando se reanuden las competicio­nes después de la parálisis por el nuevo coronaviru­s. Añadió que se opondría a un supuesto acuerdo para disputar encuentros incluso cada 48 horas, a fin de completar la campaña interrumpi­da.

Tanto La Liga como el sindicato negaron la existencia de ese acuerdo. El gremio manifestó su desagrado por “el tono de la reunión” y afirmó que era blanco de “un ataque directo”.

Unos días después de esa negativa, la federación divulgó una grabación de audio del encuentro, en que el presidente de la Asociación, David Aganzo, sugería que los futbolista­s tendrían que ser más flexibles en cuanto al tiempo que podían descansar entre un partido y otro, para ayudar a la reducción del impacto económico de la crisis.

El sindicato se mostró indignado por lo que consideró una filtración, y advirtió que demandaría a la federación. La Liga indicó también que contemplab­a sus alternativ­as legales.

La federación reconoció que dio a conocer las grabacione­s, pero negó que ello constituye­ra una filtración. El viernes, mediante un comunicado, destacó que había quedado claro desde el primer encuentro de la comisión que las conversaci­ones serían grabadas y que nadie se había opuesto a ello.

La Liga es responsabl­e por las dos divisiones superiores en el país, mientras que la federación está a cargo de la regulación y de los partidos profesiona­les y amateur.

 ?? ManU FERnanDEZ / aP. ?? La Liga se suspendió tras la fecha 27, disputada entre el 6 y el 8 de marzo. Aún no hay claridad sobre la reanudació­n.
ManU FERnanDEZ / aP. La Liga se suspendió tras la fecha 27, disputada entre el 6 y el 8 de marzo. Aún no hay claridad sobre la reanudació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica