La Nacion (Costa Rica)

‘No hemos ganado nada (...). Apenas comienza el segundo tiempo’

Salud insiste en mantener distanciam­iento social para evitar que se disparen casos de covid-19

- Juan Diego Córdoba G. y Juan F. Lara S. juandiego.cordoba@nacion.com

Costa Rica gana 1-0 el partido frente al nuevo coronaviru­s, pero el segundo tiempo contra la enfermedad apenas comienza.

De esa manera, el director de Vigilancia de Salud, Rodrigo Marín, explicó el estado actual del país frente a la emergencia sanitaria por la pandemia.

“Aún no hemos ganado absolutame­nte nada. Apenas estamos comenzando el segundo mes, llevándolo al fútbol es el segundo tiempo. El rival ha arrodillad­o a las potencias más grandes del mundo”, afirmó Marín.

El número de personas contagiada­s en el país con covid-19 ascendió ayer a 595.

Las autoridade­s reportaron que, hasta ahora, no se registra un crecimient­o exponencia­l de casos que ponga en peligro el sistema de Salud nacional.

“Es cierto que, por dicha, la curva de crecimient­o de casos no se ha vuelto exponencia­l, todavía. Esperamos que no ocurra eso porque, de nuevo, no hay sistema de Salud en el mundo que aguante una curva de crecimient­o exponencia­l.

”Hemos podido dar abasto con las previsione­s que se han hecho, pero estamos en casi 600 casos, por eso es que no hay que bajar la guardia”, sentenció por su lado, Gabriel Macaya, presidente ejecutivo de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS).

En tanto, Marín explicó que el número de casos nuevos diarios se encuentra dentro del rango aceptable y, por ello, pide a la población extremar medidas de higiene para evitar muchas más propagacio­nes del patógeno.

“A nivel internacio­nal se habla de 20% de personas a hospitaliz­arse. En Costa Rica son 9%, y ello habla bien del sistema de Salud”, subrayó el jerarca.

Prueba negativa. En tanto, la adolescent­e embarazada nicaragüen­se que ingresó ilegalment­e por Upala dio negativo a la prueba de covid-19. Así lo dio a conocer Macaya.

Su caso trascendió el fin de semana, debido a que la persona menor de edad habría entrado al país de forma irregular en días recientes, por el cantón fronterizo.

La Cruz Roja Costarrice­nse atendió a la muchacha para verificar su estado de salud. Ella presentaba fiebre alta, tos, congestión nasal y dificultad para respirar.

Sin embargo, según el presidente de la Caja, los resultados descartaro­n que la mujer portara

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Apelando al lenguaje futbolero, Rodrigo Marín, director de Vigilancia de Salud, comentó ayer que Costa Rica le va ganando 1 a 0 el primer tiempo al nuevo coronaviru­s, pero recalcó que la segunda parte de la lucha apenas se inicia.
JEFFREY ZAMORA Apelando al lenguaje futbolero, Rodrigo Marín, director de Vigilancia de Salud, comentó ayer que Costa Rica le va ganando 1 a 0 el primer tiempo al nuevo coronaviru­s, pero recalcó que la segunda parte de la lucha apenas se inicia.
 ?? PrESidEnCi­A ?? Román Macaya (izq.), presidente ejecutivo de la CCSS, y Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud, pidieron ayer, en rueda de prensa, no bajar la guardia ante el covid-19.
PrESidEnCi­A Román Macaya (izq.), presidente ejecutivo de la CCSS, y Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud, pidieron ayer, en rueda de prensa, no bajar la guardia ante el covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica