La Nacion (Costa Rica)

Obras del Espíritu Santo mantiene comedores abiertos

- Kimberly Herrera kimberly.herrera@nacion.com

Mientras muchos establecim­ientos debieron cerrar por la actual pandemia, en la Asociación Obras del Espíritu Santo, ahora más que nunca, las puertas permanecen abiertas.

La razón es sencilla: son muchas las personas que dependen de esta ayuda para comer y sobrevivir, sobre todo en épocas tan difíciles como esta, cuando disminuyen las opciones de trabajos y, por ende, los ingresos de miles de familias.

Por esa razón, los 58 centros de cuido, albergues y comedores en el país siguen en funcionami­ento, confirmó Sergio Valverde, sacerdote que dirige la organizaci­ón.

La Asociación ha recibido frutas, legumbres y verduras de productore­s que no pudieron exportarla­s debido a la mismas restriccio­nes establecid­as por la pandemia.

La limitación transforma­da en generosida­d ha permitido dar más de estos productos a la población que atiende.

“Nuestra institució­n no cierra nunca. Nos motiva que las empresas nos donen producto, porque nuestra meta es atender a toda esta población de alto riesgo social, porque son nuestro norte. Es una población que amamos y por la que luchamos los 365 días del año. Las empresas ven todo documentad­o, los ingresos y los egresos, y ven la organizaci­ón que llevamos”, comentó el religioso.

Eso sí, Valverde fue enfático en que acatan todas las medidas de protección del Ministerio de Salud para evitar que se propague el contagio entre las personas a quienen brindan alimento.

Por ejemplo, organizaro­n diferentes horarios en los comedores, para que las personas no se aglomeren. También instalaron pilas en las afueras de la Asociación para que todo aquel que va a comer se lave las manos antes; y en las diferentes edificacio­nes tienen alcohol en gel y desinfecta­nte para las suelas de los zapatos.

Valverde aseguró que, mensualmen­te, se ven beneficiad­as unas 100.000 personas, de las cuales 72.000 son niños de diferentes puntos de San José, Alajuela y Puntarenas.

Para el fin de semana, tienen previsto entregar almuerzos a los habitantes en situación de calle en el centro de San José.

 ?? FOTOS: MAYELA LÓPEZ ?? Para seguir alimentand­o a la población vulnerable, se han adaptado los protocolos establecid­os por el Ministerio de Salud.
FOTOS: MAYELA LÓPEZ Para seguir alimentand­o a la población vulnerable, se han adaptado los protocolos establecid­os por el Ministerio de Salud.
 ??  ??
 ??  ??
 ?? L. N. ?? Trabajador de Canada Dry controla el “embotellad­o” en una de las modernas máquinas.
L. N. Trabajador de Canada Dry controla el “embotellad­o” en una de las modernas máquinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica