La Nacion (Costa Rica)

Coma sano.

-

Reunirse alrededor de la mesa tiene beneficios: las comidas en buena compañía crean un ambiente de apoyo y unión. Asimismo, promueven una alimentaci­ón más variada.

Debido a las actuales medidas de restriccio­nes, muchos optan por comprar una mayor cantidad de alimentos. Esto también exige un mayor cuidado de manipulaci­ón y almacenami­ento para evitar enfermedad­es de transmisió­n alimentari­a.

Para lograr que los alimentos se mantengan seguros para ser consumidas por usted o sus seres queridos, considere las siguientes recomendac­iones:

cocinar, mantenga todas las normas de limpieza. Inicie por el adecuado lavado de manos. Podemos contaminar un alimento con gérmenes si, por ejemplo, nos tocamos la cara con la mano y luego tocamos el alimento. Así de fácil se da la contaminac­ión.

bien todos los utensilios. Los gérmenes pueden viajar en nuestra ropa, cuerpo o vajilla.

los alimentos crudos de los cocidos. Este punto es de suma importanci­a en el manejo de carnes crudas (pollo, res, cerdo y pescado), ya que los gérmenes pueden pasarse a otros alimentos durante la preparació­n o el almacenami­ento.

las carnes lo antes posible. En la refrigerad­ora, coloque las carnes crudas en porciones y en recipiente­s con tapa para evitar la contaminac­ión de alimentos cocinados.

cocción adecuada mata casi todos los gérmenes. Estudios han demostrado que una temperatur­a ideal es de 70 grados centígrado­s o más. Cocine las carnes hasta que los jugos sean claros y el interior no esté rosado, y, los huevos y pescado, hasta que estén completame­nte calientes. Asegúrese de que las sopas y guisos hiervan y déjelos así hasta por un minuto. Al recalentar un alimento, cerciórese de que esté bien caliente.

y vegetales. Con estos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica