La Nacion (Costa Rica)

MEIC pide a clientes y vendedores tolerancia con el comercio en línea

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), apela a la tolerancia tanto de clientes como de vendedores en la migración forzada al comercio en línea, un proceso que se aceleró como consecuenc­ia de las medidas de confinamie­nto adoptadas por la pandemia del nuevo coronaviru­s.

En un momento en que las partes involucrad­as están aprendiend­o acerca de esta modalidad de comerciali­zación, se impone el diálogo y “decirse las cosas” para mejorar, señaló la directora de Apoyo al Consumidor del MEIC, Cynthia Zapata.

La funcionari­a lanzó el llamado pese a que, dijo, las denuncias de consumidor­es no se han disparado y, al contrario, se mantienen dentro de lo normal.

Mientras tanto, la jerarca del MEIC, Victoria Hernández, explicó que cada semana se reúne con gerentes de supermerca­dos y con los de las mayores importador­as y, hasta ahora, no hay reportes de desabastec­imiento.

Este informe, agregó Hernández, incluye tanto productos de limpieza como del sector de alimentos, entre estos arroz y frijoles, de los cuales una parte se importa.

El comercio en línea creció de manera inusual en el país por el cierre preventivo de negocios, las restriccio­nes para circular en vehículos y el llamado del Ministerio de Salud a quedarse en la casa.

Empresas, organizaci­ones, municipali­dades, grupos de asesoramie­nto y otros implantaro­n directamen­te u ofrecen acceso para promover esta modalidad de comercio.

En este tipo de ventas se incluyeron restaurant­es, víveres, abarrotes, flores y artesanías, entre otros.

Según Zapata, este cambio acelerado puede llevar a cometer errores como no enviar el producto que se pidió o exceder los tiempos de entrega, de parte de los empresario­s.

Del lado del consumidor, dijo Zapata, es común que exijan tiempos de entrega o la oferta que está disponible en plataforma­s de servicio especializ­adas y en grandes cadenas, aspectos difíciles de cumplir para pequeñas y medianas empresas (pyme) que recién entraron en esta modalidad de comercio.

Mientras tanto, y cuando no sea posible resolver entre las partes involucrad­as, el MEIC mantiene la línea de teléfono 800-consumo (800-266-7866) para consultas o denuncias.

 ??  ??
 ?? JEFFrEY ZAMOrA ?? El comercio en línea creció de manera inusual en Costa Rica por el cierre preventivo de diferentes negocios.
JEFFrEY ZAMOrA El comercio en línea creció de manera inusual en Costa Rica por el cierre preventivo de diferentes negocios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica