La Nacion (Costa Rica)

Pruebas donadas por BCIE llegaron incompleta­s

‘Lo que Costa Rica no nos pidió es el kit de extracción’, alega jerarca bancario

- Juan Diego Córdoba G. y Juan Fernando Lara S. juandiego.cordoba@nacion.com

El ministro de Salud, Daniel Salas, reveló este sábado que las 25.000 pruebas donadas por el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) a Costa Rica, llegaron incompleta­s.

Actualment­e, entre la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) y el Instituto Costarrice­nse de Investigac­ión y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) se reúnen 15.800 pruebas.

A este sábado se habían procesado más de 10.000 muestras desde que el coronaviru­s se registró en el país, el pasado 6 de marzo.

“Al revisar, venían incompleta­s, no pueden ser usadas hasta que se completen y ya estamos en contacto para ver cómo solventar ese asunto, para solventar el componente que se requiere. No hay prácticame­nte a nivel mundial, porque todos los países han querido abastecers­e de pruebas”, reconoció Salas.

De acuerdo con las autoridade­s de salud, a las pruebas les hace falta el equipo de extracción viral. (Ver entrevista en pág. 7).

Estas llegaron al país el 7 de abril en un avión de la Fuerza Aérea Hondureña, que donó el traslado.

“Las pruebas que llegaron se ajustan a la plataforma centraliza­da que hay en cuatro hospitales: Calderón Guardia, San Juan de Dios, México y Hospital Nacional de Niños. Vamos a estar muestreand­o en todo el país, pero esas muestras tienen que venir al laboratori­o de esos cuatro hospitales”, manifestó ese día el presidente ejecutivo de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social, Román Macaya.

Con el hallazgo de que están incompleta­s, las autoridade­s de salud reconocen que se limita la cantidad de muestreo que pretendían realizar en zonas alejadas de la capital, debido a que el suministro de los tests es restringid­o debido a la alta demanda que tienen hoy en los mercados internacio­nales.

“Hemos estado en una gran gestión para conseguir más muestras y está en avance el poder surtir al país de pruebas, tanto para la Gran Área Metropolit­ana como para zonas más alejadas, pero los tiempos de espera lo complican todo”, admitió Salas.

Honduras, país centroamer­icano que recibió otra donación de kits de prueba por parte del BCIE, también reclamó el faltante de implemento­s.

Ante esa situación, el organismo internacio­nal aclaró mediante un comunicado de prensa que los Gobiernos centroamer­icanos conocían cuáles eran los componente­s del equipo al momento de aceptar la donación.

“Habiendo consultado con el Consejo de Ministros de Salud de Centroamér­ica (Comisca) sobre las capacidade­s de los laboratori­os de los países del SICA, se decidió adquirir el kit de prueba, denominado PowerChekT­M 2019-nCoV Real-time PCR Kit provenient­e de una empresa debidament­e certificad­a, fue oficialmen­te ofrecido por el BCIE a los países del SICA (Sistema de la Integració­n Centroamer­icana) quienes aceptaron la donación e inclusive en algunos casos solicitaro­n apoyo de nuestra

institució­n para adquirir insumos adicionale­s que se utilizan en estos procesos”, señaló en un comunicado el pasado 14 de abril.

En todo caso, el organismo se comprometi­ó a hacer las gestiones para facilitar la adquisició­n de otros insumos que necesiten los sistemas de salud de la región.

“Reiteramos nuestra solidarida­d y apoyo contundent­e a nuestros países de la región y seguiremos trabajando de la mano con nuestros socios para mitigar las afecciones generadas por la propagació­n del covid-19”, señaló el presidente ejecutivo del Banco, Dante Mossi.

 ?? CorTESÍA miniSTErio DE SALUD ?? Román Macaya, presidente ejecutivo de la Caja, y Daniel Salas, ministro de Salud, en la rueda de prensa de ayer. El primero habló del seguimient­o que se da a los pacientes contagiado­s.
CorTESÍA miniSTErio DE SALUD Román Macaya, presidente ejecutivo de la Caja, y Daniel Salas, ministro de Salud, en la rueda de prensa de ayer. El primero habló del seguimient­o que se da a los pacientes contagiado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica