La Nacion (Costa Rica)

Número de pacientes recuperado­s se acerca al centenar; uno tiene 86 años

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Este sábado, por segundo día consecutiv­o, Costa Rica registró más casos de personas recuperada­s que de nuevos pacientes infectados por la enfermedad covid-19: nueve fueron dados de alta y seis se sumaron a la lista de contagiado­s.

Pero más allá de ese dato, por primera vez, el Ministerio de Salud dio a conocer los rangos de edad de las 97 personas recuperada­s. Entre ellas, hay un menor de solo dos años y también un adulto mayor de 86.

Los adultos mayores son, claramente, población de riesgo (especialme­nte, después de los 80 años) y, por lo mismo, podrían durar más en reportar su recuperaci­ón, sin embargo, ya comienzan a aparecer en los registros de personas libres de la enfermedad.

Otros cinco pacientes mayores de 65 años también se libraron de virus, para un total de seis adultos mayores.

Este tipo de casos también se reportan en otros lugares del mundo. En Italia, se supo de un hombre de 101 años y de una mujer de 93, y en China, de una de 103 años que salió bien librada de la enfermedad.

María Vanhkerkho­ve, líder técnica de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) para covid-19, explicó en una conferenci­a de prensa anterior que la edad sí es un factor de riesgo para mayores complicaci­ones, pero que eso no implica un “destino manifiesto” de cómo evoluciona la enfermedad. Cada persona tiene sus armas para luchar contra el virus y la edad es solo un factor que juega en contra, pero otras variables pueden jugar a favor, como lo son un buen sistema inmunitari­o, un buen estado de salud general y un estilo de vida saludable.

Dentro de la informació­n revelada por el Ministerio de Salud, se destaca que también hay seis menores de edad y 85 adultos ya dados de alta.

Se trata de 51 hombres y 46 mujeres, de 33 cantones de las siete provincias.

El cantón con más recuperado­s es Alajuela (donde se vieron los primeros conglomera­dos de la enfermedad), con 27 personas (27,8%). Le siguen Escazú, con seis, y San José, con 5.

Además, se reportan nueve cantones que, en este momento, no registran casos activos: la lista la encabezan Pérez Zeledón (San José), Santa Bárbara (Heredia) y Santa Cruz (Guanacaste), donde se han reportado tres casos en cada cantón y ya los tres están recuperado­s. Al listado se unen Tilarán (Guanacaste), Montes de Oro (Puntarenas) y Jiménez (Cartago), donde dos personas que enfermado ya están fuera de peligro.

Finalmente, Liberia (Guanacaste), San Isidro (Heredia), y el cantón Central de Limón completan esta nómina. En cada uno se reportó un caso y ya se recuperó.

 ?? JEFFrEY ZAmorA ?? Para dar a alguien por recuperado, tienen que hacerle dos pruebas con 24 horas de diferencia; ambas deben dar negativo.
JEFFrEY ZAmorA Para dar a alguien por recuperado, tienen que hacerle dos pruebas con 24 horas de diferencia; ambas deben dar negativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica