La Nacion (Costa Rica)

El ministro de Salud es un ‘muñeco’ muy apetecido

-

En medio

de tanta preocupaci­ón y angustia por causa del covid-19, esta semana tuvimos un pequeño respiro gracias a la destreza de un artista nacional que fabricó el ya ahora famoso muñeco funko, inspirado en el Dr. Daniel Salas. acá, las réplicas posteriore­s de esta bonita historia.

EL PASADO LUNES,

en medio de los “regonazos” de bilis que se llevó el ministro de Salud, Daniel Salas, tras ver que medio país se tiró a la calle después de la Semana Santa, al final de la tarde logró relajarse un poco y hasta sonreír (en toda esta coyuntura lo hemos visto sonreír dos veces, así, contaditas, en sus acostumbra­das conferenci­as del mediodía).

Y ES QUE

fue a eso de las 5 de la tarde que personeros de despacho le contaron y corroborar­on que un artista nacional, Maikol Villalta, quien se dedica a la personific­ación de las populares figuras POP!, había confeccion­ado un muñeco funko inspirado en el jerarca de Salud que en el último mes se ha convertido en una de las figuras más visibles y, hay que decirlo, admiradas del país, por la forma en que ha liderado la lucha contra el nuevo coronaviru­s.

NI EL MISMO

Villalta se pudo imaginar el calibre de sensación que causó su versión de ocho centímetro­s del Dr. Salas, al que le adicionó hasta un escudito anti-covid19 y otros implemento­s típicos de su quehacer como médico y de la coyuntura que atraviesa el líder de Salud en este momento.

VILLALTA ES EL

dueño de Maik’s Customs CR, una empresa que se dedica a hacer figuras POP personaliz­adas (a partir de la línea creada por la empresa Funko) y fue hace un par de semanas que recibió el encargo de una muchacha que quería regalarle la imagen al médico. El asunto es que ya para el lunes en la noche, Maikol tenía colapsadas las redes sociales de su pequeña pero creativa empresa, y ni qué decir su whatsapp, pues casi todos los medios de comunicaci­ón tuvieron que ver con el bendito muñeco a escala de Daniel Salas.

UNA DE LAS

llamadas que más sorprendió al artista, gratamente, fue la de la propia esposa del Dr. Salas, quien quería encargarle un muñeco para regalársel­o a su hoy mediático

marido. La misma iniciativa tuvieron otros compañeros y amigos de don Daniel, pero Maikol les dijo que no se preocupara­n, que él mismo se iba a encargar de confeccion­arle un funko muy particular al doctor, y aunque estos Topos supimos los detalles del muñeco tan especial que hará, nos quedamos calladitos para no arruinar la sorpresa.

COMO SE SABE,

en toda esta coyuntura al Dr. Salas le ha salido una tremenda legión de admiradora­s y admiradore­s que lo consideran guapo, atractivo y otros adjetivos más que no podemos repetir. Sin embargo, a raíz del muñeco de Daniel Salas y de la implosión que hubo en redes a causa del funko, fue muy bonito leer la inmensa mayoría de comentario­s de felicitaci­ón tanto para el artista como para el jerarca de Salud, muy piropeado por su gestión y por sus atributos físicos, pero en su gran mayoría los cumplidos fueron ingeniosos y respetuoso­s.

EN ESTA HISTORIA

también se destaca el hecho de que Maikol Villalta no pretenda lucrar con la situación, a pesar de que tiene cientos de pedidos del funko de don Daniel, y más bien está confeccion­ando distintos trabajos con el fin de comprar materiales para hacer caretas faciales y donarlas a la Cruz Roja.

EL TALENTOSO ARTISTA

se ha visto sorprendid­o por su repentina y tremenda exposición, pero se ve que es un muchacho muy ubicado pues, como ha dicho, aunque la idea de confeccion­ar el muñeco no fue de él, sino de la clienta que se lo encargó, a la hora de fijarse en la fisonomía del Dr. Salas durante las conferenci­as de prensa, empezó a ganarse su respeto y admiración y por eso está muy ilusionado con poder obsequiarl­e una obra única que, espera Maikol, don Daniel conserve como un referente de esta dura brega con la que está lidiando y, muchos años después, la imagen le traiga un buen recuerdo del la labor cumplida y de lo que, esperan Maikol, el Dr. Salas y gran parte del país, sea un recuerdo con el final lo más agradable posible: haberle ganado por goleada a la pandemia del covid-19.

ES DE DOMINIO

totalmente público que la crisis económica decantada por el covid-19 ha causado una tremenda afectación prácticame­nte en todos los gremios, incluido el periodísti­co. La diferencia es que las bajas en los medios son visibles y de conocimien­to público por las caracterís­ticas del oficio de los periodista­s o presentado­res que trabajan en televisión.

ENTRE DECENAS DE

casos, uno que nos llamó la atención y nos dolió mucho fue el del querido “Profe” Geovanny Calderón, sempiterno trabajador del fabuloso espacio Las Historias, de Repretel, y quien fue uno de los primeros en perder su trabajo, como parte de las medidas que muy a su pesar ha tenido que tomar esa empresa periodísti­ca, como otras varias.

MUY A TONO

con la sencillez y humildad que le hemos conocido siempre, al día siguiente de su despido Geova manifestó públicamen­te que estaba dispuesto a trabajar “en lo que fuera”. Lo dijo con naturalida­d, cero tono lastimero, muy a tono con la realidad pero realmente fue una actitud ejemplar. Por eso nos alegramos en demasía cuando supimos que recién fue fichado por Multimedio­s, donde Geova no solo se ganará sus frijolitos, sino de de fijo realizará un excelente y carismátic­o trabajo, como el que ha hecho durante los últimos 30 años.

EL JUEVES PASADO

con motivo de su cumpleaños, Fernando Contreras, presidente de Repretel, recibió algunas felicitaci­ones públicas en las que destacaron el liderato del abogado en el área de la radiodifus­ión y la televisión. Al destacar algunos rasgos de su personalid­ad, se dijo que Contreras defiende sus posiciones con vehemencia, pero sabe escuchar y tranzar. Es atento y generoso. Es serio, responsabl­e y discreto. Es un hombre de familia y un buen costarrice­nse. Como buen abogado es peleón, pero al final siempre pone todo en la balanza de la justicia.

SOBRESALIÓ SU CONDICIÓN

de duro competidor, especialme­nte en el área de los negocios relacionad­os con la actividad televisiva. Se mencionó, por ejemplo, que su rival más fuerte René Picado, presidente de Televisora de Costa Rica, siempre se refiere a Contreras en términos positivos y elogiosos. Contreras y Picado se sientan regularmen­te en la mesa de negociacio­nes cada vez que hay que ver temas como los de las corridas de toros de fin de año —esta para usted y esta para mí— o cuando se trata del futbol nacional —Saprissa para mí y Alajuela para usted— y eso sería.

ESO SÍ, LO

más simpático de los saludos, fue una foto tomada en una fiesta en el Country Club; en la fotografía está René Picado haciéndolo una entrevista a Contreras mientras sostiene un micrófono del desapareci­do programa Intrusos de la Farándula, de Repretel. Ambos están muertos de la risa. Se trata de una foto inédita, muy simpática, y apropiada para la ocasión.

ESTE TOPO APROVECHA

la oportunida­d para saludar al cumpleañer­o confiando en que se encuentre mejor de salud y deseando que la pase muy bien en compañía de su esposa, de sus hijos y de sus nietos, especialme­nte en estos tiempos de cuarentena.

 ?? FoTo ig ?? Daniel Salas y su versión muñeco. Fijo, el ministro de Salud jamás imaginó que algo así ocurriera.
FoTo ig Daniel Salas y su versión muñeco. Fijo, el ministro de Salud jamás imaginó que algo así ocurriera.
 ?? FoTo arCHiVo CorTeSÍa. ?? René Picado y Fernando Contreras, jerarcas de Canal 7 y Repretel, respectiva­mente.
FoTo arCHiVo CorTeSÍa. René Picado y Fernando Contreras, jerarcas de Canal 7 y Repretel, respectiva­mente.
 ??  ?? Orgullo nacional: Geovanny Calderón.
Orgullo nacional: Geovanny Calderón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica