La Nacion (Costa Rica)

Federación recibe salvavidas de $625.000

››Federación corre riesgo de sufrir hueco en ingresos en próximos meses

- José Pablo Alfaro R. jose.alfaro@nacion.com

A la Federación Costarrice­nse de Fútbol (Fedefútbol) le lanzaron un salvavidas millonario, que podría permitirle respirar más tranquilo en los próximos meses.

FIFA le adelantó $500.000 (¢281 millones) y Concacaf otros $125.000 (¢70,2 millones), dos montos que entrarían a sus arcas muy pronto.

El presidente de FIFA, Gianni Infantino, aprobó el adelanto del pago de la segunda etapa del programa Forward, un fondo que el organismo global le deposita a cada federación en el mes de julio, pero que en esta ocasión se girará a finales de abril o principios de mayo, con el fin de amortiguar la crisis económica provocada por el covid-19.

La Federación recibirá $500.000 para cubrir sus gastos operativos; este dinero solo se puede utilizar para pagar rubros como los salarios de los empleados y los recibos del agua, luz o Internet en las oficinas del Proyecto Gol.

Como se frenaron las giras de preparació­n de todas las seleccione­s nacionales, han disminuido los gastos. Sin embargo, las federacion­es corren el riesgo de sufrir un hueco en sus ingresos durante los siguientes meses, pues a la fecha es una incógnita si se mantendrá la programaci­ón de las jornadas eliminator­ias previstas para este año.

Solo en las taquillas, la Fedefútbol factura cerca de $800.00 ( ¢440 millones) por cada juego de la ruta mundialist­a, uno de sus ingresos más importante­s.

A la espera de que se confirme si habrá un cambio en el formato eliminator­io, el objetivo de FIFA es que cada Federación

se mantenga funcionand­o; la Fedefútbol rebajó la jornada de sus empleados en un 50%, por dos meses.

“Pues sí (es un salvavidas), porque imagínate que las federacion­es vivimos de las taquillas, de patrocinio­s y derechos de televisión. Ahorita hemos perdido un dinero por el partido que no hicimos contra Grecia y esto ayuda”, explicó Margarita Echeverría, secretaria general de la Fedefútbol.

En el 2016, Infantino anunció el programa Forward, una iniciativa que colabora con las federacion­es al girarle $1 millón por año para gastos operativos y hasta $500.000 ($281 millones) para el desarrollo de proyectos deportivos, en cuenta infraestru­ctura.

Del $1 millón que le correspond­e a cada ente, $500.000 se depositan en enero y la otra mitad en julio, aunque en esta ocasión se adelantó el monto de mitad de año.

Por esta vez, Infantino decidió suspender los requisitos y girar el dinero de inmediato. Se desconoce si, en el corto plazo, permitirá que los $500.000 destinados a infraestru­ctura se puedan redirigir a otras áreas de más urgencia para enfrentar la crisis.

Adicionalm­ente, Concacaf adelantó el pago anual de $125.000 para la Federación. Con este dinero, la Fedefútbol podrá cubrir más gastos de su operación.

Echeverría resaltó que, inicialmen­te, Concacaf no le permitía a sus países afiliados utilizar este rubro en salarios ni costos de administra­ción, pues estaba destinado a la preparació­n de las seleccione­s nacionales del país.

La crisis abrió la oportunida­d de variar el uso de estos fondos, que según la secretaria general se deben utilizar con mucha cautela de aquí hasta el final de año.

“Nos da un gran respiro para poder continuar con medios salarios para los empleados”, agregó Echeverría.

 ?? RaFaEl PaCHECO ?? Infantino, presidente de FIFA, junto al jerarca de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, en recorrido por el Proyecto Gol.
RaFaEl PaCHECO Infantino, presidente de FIFA, junto al jerarca de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, en recorrido por el Proyecto Gol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica