La Nacion (Costa Rica)

Ningún odio, solo periodismo

-

La Nación ya dijo en “No Coma Cuento”: Nunca fui demandado por Herediano, don Isaac Sasso, Jafet Soto, Fuerza Herediana, etc, etc. No existe revancha, odio o algo maquiavéli­co contra nadie.

El periodista Antonio Alfaro y yo hicimos un trabajo profesiona­l y nada más. Aparte del tema de las relaciones entre Fuerza Griega y gente del Herediano, publicamos en los últimos años varias investigac­iones.

Algunas: La sustracció­n de dineros de la Fedefútbol con cuentas de una sociedad panameña ligada a Jefrey Webb. La piñata del Mundial sub 17 femenino, según el informe de auditoría. Las relaciones impropias entre proveedore­s y la Fedefutbol. La denuncia de un vendedor de alimentos en el estadio por dineros que aseguró entregaba a Rodolfo Villalobos.

Desde mi columna he tenido una constante actitud crítica y llamado a la trasparenc­ia por lo que fue el proceso electoral de la Fedefútbol, por las responsabi­lidades no asumidas en relación al Fifagate tico, al nombramien­to de Gustavo Matosas, por supuesto, a los irrespetos de Jafet Soto hacia los árbitros, dirigentes y periodista­s.

Eso no me convierte en enemigo de Soto, Villalobos, Li, o algún otro personaje del futbol. Mi único “delito periodísti­co” es que me gusta la transparen­cia y que estoy preocupado por un deporte que disfruto, pero sin esa pasión enfermiza de quienes creen que el resultado o el negocio lo justifica todo.

Las pruebas de lo publicado están allí. Escrituras, cesiones, contratos, cheques, letras, transferen­cias. Esa es nuestra única verdad. Lo que dijeron los personajes en cada momento histórico está en blanco y negro y videos. En el caso del Herediano-Grecia, es una colección de contradicc­iones, justificad­as ahora con un simple “no teníamos que decir tal cosa porque son negocios privados”.

Tan sencillo como que el mexicano enseñe las transferen­cias con que pagó a Jafet. Antes de lo publicado, por supuesto. O los pagos hechos a Paniagua, previo al abandonar Grecia, momento en el cual, ha dicho, ya había vendido sus acciones a José Fernández.

El deber de un periodista es publicar apegado a los hechos, sin importar a quién se beneficia o perjudica. Sería más fácil si en la prensa deportiva fuese un hábito. Cada quien con su conciencia. Nosotros, en paz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica