La Nacion (Costa Rica)

Cali tiene dos motivos para sentirse orgulloso

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

En medio de las medidas de distanciam­iento por la pandemia del nuevo conavirus, el surfista Carlos Cali Muñoz tiene motivos para celebrar y sentirse orgulloso.

Por segundo año consecutiv­o, el oriundo de Jacó, Garabito, fue escogido como el mejor tablista hispanamer­icano, de acuerdo con una votación realizada entre 70 surfistas del continente, por el portal especializ­ado Duke.

Pero además, en las próximas semanas será padre por segunda ocasión.

Cali recibió el 55% de los votos de sus colegas, tanto hombres como mujeres, con lo que superó a los peruanos Lucas Mesinas, campeón Panamerica­no de Lima 2019, y a Joaquín Joco del Castillo y Alonso Correa, quienes contabiliz­aron el 6,9% de las opiniones favorables, mientras el salvadoreñ­o Bryan Pérez fue tercero con un 4,65%.

En la rama femenina la triunfador­a fue la peruana Daniela de la Rosas, campeona panamerica­na de Lima 2019 con el 25% de los votos, seguida por la costarrice­nse Brisa Hennessy y la también peruana Sofía Mulanovich, con un 21,9%, mientras la ecuatorian­a Dominic Barona, con 18,7%, quedó en la tercera casilla.

La elección del jacobeño se basó en su excelente participac­ión en el World Surf League (WSL) en la temporada anterior, donde se ubicó en el puesto 22 con 16.000 puntos, siendo el mejor surfista de habla hispana y quedando a las puertas de clasificar al Tour Mundial (CT). Solo fue superado por competidor­es de Estados Unidos y Brasil, en el continente.

“Sinceramen­te me siento muy contento por ganar por segundo año consecutiv­o la distinción como el mejor surfista latinoamer­icano y aún más al ser escogido por los mismos colegas del continente. Ser elegido por los propios surfeadore­s es muy inspirador. Uno a veces no se la cree tanto, pero es muy motivante y una responsabi­lidad para hacer mejor las cosas esta temporada”, expresó Muñoz.

Entre la lectura y ser padre. Carlos, a pesar de su buena campaña del 2019 en el WSL, no pudo comenzar bien el 2020 al tener una lesión en el tobillo derecho y cuando empezaba a tomar ritmo, se cancelaron todos los torneos.

Después de estar dos semanas en Australia y guardar cuarentena en el país, Cali se siente afortunado al estar en casa y compartir con su esposa Tamara y su hija Liah, la llegada de su hijo varón, Caleb.

“Estoy emocionado. Liah ya tiene dos años y ahora viene el varoncito. Estoy agradecido con Dios y ahora con la experienci­a de haber sido padre confío en hacer las cosas mejor y poder disfrutar de mis hijos. También hay una mayor responsabi­lidad y confío en Jesucristo que todo salga bien y tengamos muy pronto a mi hijo”, admitió Muñoz.

Aunque está deseoso de volver a surfear, el jacobeño tiene claro que debe guardar las restriccio­nes impuestas por el

Ministerio de Salud, por lo que le ha dedicado tiempo a la lectura y a correr por la montaña para mantener su estado.

“En estos días he tratado de leer bastante. Aunque no soy muy espiritual, estoy convencido que Cristo es mi salvador y mediante él todo esto va a pasar pronto. Estuve lejos de mi familia ante de iniciar este asunto de la pandemia y ahora que estamos juntos es un gran alivio que estemos bien”.

 ?? FaCEbOOK CaRlOS mUÑOZ ?? Carlos Muñoz está a la espera de que se levante el veto de ingresar al mar para surfear y afrontar la temporada.
FaCEbOOK CaRlOS mUÑOZ Carlos Muñoz está a la espera de que se levante el veto de ingresar al mar para surfear y afrontar la temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica