La Nacion (Costa Rica)

Cruickshan­k logra votos de PLN para presidenci­a

Restauraci­onista consolida apoyo de PRN y PAC frente a rival del PUSC

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

La fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) decidió anoche, luego de una encerrona en el Museo de los Niños, apoyar la candidatur­a de Eduardo Cruickshan­k, de Restauraci­ón Nacional (PRN), para la presidenci­a de la Asamblea Legislativ­a, este 1.° de mayo.

De esta manera, el restauraci­onista consolida el apoyo de un bloque conformado por su partido, por el PLN y por la agrupación de gobierno, Acción Ciudadana (PAC), que ya le había dado su respaldo.

Con ese pacto, Cruickshan­k sumaría, en principio, 16 votos de Liberación, 10 del PAC y 7 de su propia bancada, para un total de 34 votos, la cual es una cifra superior a los 29 que requiere para su elección.

El nuevo jefe de fracción liberacion­ista, Luis Fernando Chacón, declaró que, en forma unánime, los diputados de Liberación decidieron integrar el Directorio legislativ­o junto con el PRN.

El diputado ramonense Daniel Ulate no participó de esta reunión, pues la fracción lo separó en enero mientras se investiga su participac­ión en un acto proselitis­ta de la Unidad Social Cristiana (PUSC) antes de las elecciones municipale­s.

Dentro de esa negociació­n, el legislador verdiblanc­o Jorge Fonseca asumiría la vicepresid­encia legislativ­a y su compañera Ana Lucía Delgado, la primera secretaría.

Chacón añadió que el PLN no tiene objeción en que el PAC se integre al Directorio, pero advirtió de que eso depende de las conversaci­ones entre los legislador­es del PRN y los oficialist­as.

Como parte del acuerdo, según el verdiblanc­o, su bancada mantendrá la presidenci­a de comisiones legislativ­as que tiene hasta hoy, las cuales rondan el 50% entre permanente­s ordinarias y permanente­s especiales.

Otro candidato. El otro aspirante a la presidenci­a legislativ­a, Pablo Heriberto Abarca, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), ofrece conformar una cúpula legislativ­a de oposición, excluyendo a Acción Ciudadana.

El bloque PLN-PAC-PRN también fue fundamenta­l en las dos elecciones anteriores del Congreso. En el primer año, le dio la presidenci­a legislativ­a a la oficialist­a Carolina Hidalgo y, en el segundo, al liberacion­ista Carlos Ricardo Benavides.

Consultado sobre la decisión de esta noche, Cruickshan­k dijo recibirla con “humildad, felicidad y regocijo. Durante estas dos legislatur­as hemos sido socios y ambos hemos demostrado lealtad, compromiso, respeto y amor por el país”, se refirió el restauraci­onista en alusión al PLN.

Consultado sobre si el PAC asumirá la segunda secretaría, Cruickshan­k prefirió no confirmarl­o. “Esperemos en que cada una de las partes haga sus anuncios correspond­ientes, como lo ha hecho Liberación Nacional”, añadió.

El viernes pasado, Liberación desistió de aspirar a la reelección, con el argumento de que prefería mantener la unidad de su fracción.

Luis Fernando Chacón afirmó que, para decantarse por apoyar a Cruickshan­k, el PLN sopesó que tiene dos años de construir acuerdos con Restauraci­ón, coincidien­do en diversos proyectos de ley.

Añadió que también sopesaron que el diputado de Restauraci­ón reclamó el cumplimien­to de un supuesto acuerdo que le dio la presidenci­a al PAC en el primer año y al PLN en el segundo, con la expectativ­a de que al PRN le tocaría en el tercero.

Sobre la agenda que impulsarán para este nuevo año legislativ­o, Luis Fernando Chacón dijo que urgen proyectos “que nos pongan a atender la crisis económica, activar la economía del país lo más rápido posible”.

Por su parte, Cruickshan­k afirmó que esta se mantiene en construcci­ón.

Cobro. El miércoles, en redes sociales circuló informació­n sobre un cobro de ¢56 millones de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) al diputado Cruickshan­k.

Al respecto, el jueves, la hasta hoy jefa de bancada del PLN, Silvia Hernández, dijo que es una noticia que data del 2019 y sobre la cual el restauraci­onista ya ha dado sus explicacio­nes.

Según Cruickshan­k, sus contendien­tes distribuye­ron datos descontext­ualizados para afectar la elección del 1.° de mayo. Alegó que sufrió un ataque de “política sucia” y de “informació­n añeja”.

El diputado del PRN argumenta que este cobro de la CCSS es improceden­te, por lo que fue llevado a litigio judicial por una gran cantidad de profesiona­les liberales.

Anoche, después del anuncio del PLN, la coordinado­ra del bloque independie­nte Nueva República, Carmen Chan, pidió excluir al PAC del Directorio. “Nuestro punto de partida para desarrolla­r un proceso parlamenta­rio que aborde los grandes retos del país representa una perspectiv­a de oposición responsabl­e y constructi­va en la gestión del Directorio legislativ­o”, indicó la legislador­a fabricista.

 ?? AARÓN SEQUEIRA ?? Luis Fernando Chacón, Silvia Hernández, Ana Lucía Delgado y Jorge Fonseca, del PLN, dieron declaracio­nes a la prensa. El primero dijo que llevan “dos años de construir acuerdos con el PRN”.
AARÓN SEQUEIRA Luis Fernando Chacón, Silvia Hernández, Ana Lucía Delgado y Jorge Fonseca, del PLN, dieron declaracio­nes a la prensa. El primero dijo que llevan “dos años de construir acuerdos con el PRN”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica