La Nacion (Costa Rica)

Futbolista­s vuelven desde hoy a los entrenamie­ntos

Deben cuidar la distancia y tienen prohibido contacto físico en la cancha

- Steven Oviedo y Daniel Jiménez steven.oviedo@nacion.com

Los clubes de la Primera División regresarán a las prácticas este viernes 1.° de mayo, luego de un acuerdo tomado por parte de la Unafut y la Federación Costarrice­nse de Fútbol en coordinaci­ón con el Ministerio de Salud.

Aunque dicho ministerio había permitido los entrenamie­ntos que no tengan contacto físico a partir de este viernes, era necesario que aprobara un protocolo que debían presentar los clubes.

La decisión es una luz de esperanza para los equipos de la máxima categoría para disputar lo que resta del Clausura 2020, para proclamar un campeón nacional y un equipo descendido, así como los participan­tes en la próxima edición de Liga Concacaf.

“Estamos complacido­s que las autoridade­s gubernamen­tales aprobaran el protocolo para que los jugadores regresen a los entrenamie­ntos, es un programa serio y riguroso, que busca no incrementa­r el riesgo de exposición al coronaviru­s en los futbolista­s y miembros de cuerpo técnico, elaborado por expertos de la Comisión Médica de Unafut bajo la coordinaci­ón de la comisión especial nombrada”, citó el presidente de Unafut, Julián Solano.

La intención es reanudar el torneo y desarrolla­r el resto del certamen y finalizarl­o el 28 de junio, fecha límite establecid­a por Concacaf para que acaben los torneos locales, pero la Unafut no mencionó un momento posible para la reanudació­n.

Unafut informó de que los equipos podrán regresar a las prácticas, pero sin contacto físico, por lo que los futbolista­s podrían trabajar en el aspecto físico.

El torneo lleva detenido 46 días, ya que la fecha 15 se disputó los pasados 14 y 15 de marzo, en partidos que se tramitaron a puerta cerrada, y el 17 de ese mismo mes se suspendió de manera indefinida.

Los entrenamie­ntos de los equipos se realizarán con estrictas medidas de seguridad

SATISFECHO­S “ESTAMOS COMPLACIDO­S QUE LAS AUTORIDADE­S GUBERNAMEN­TALES APROBARAN EL PROTOCOLO PARA QUE LOS JUGADORES REGRESEN A LOS ENTRENAMIE­NTOS, ES UN PROGRAMA SERIO Y RIGUROSO, QUE BUSCA NO INCREMENTA­R EL RIESGO DE EXPOSICIÓN AL CORONAVIRU­S EN LOS FUTBOLISTA­S Y MIEMBROS DE CUERPO TÉCNICO, ELABORADO POR EXPERTOS DE LA COMISIÓN MÉDICA DE UNAFUT BAJO LA COORDINACI­ÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL NOMBRADA”. Julián solano Presidente de Unafut

y con los protocolos establecid­os por el Ministerio de Salud.

Esta decisión es alentadora para los clubes, debido a los problemas económicos que re- presentarí­a la suspensión defi- nitiva del campeonato.

“Respetarem­os, una a una, las medidas del protocolo confeccion­ado en conjunto por todos los clubes afiliados, y serán cada una de estas medidas, supervisad­as por el departamen­to médico y administra­tivo de la institució­n, siempre velando por cuidar la salud de todos los que conformamo­s la Asociación Deportiva San Carlos”, afirmó Gustavo Pérez, gerente deportivo de San Carlos, en un comunicado de prensa del club.

Al Clausura 2020 le restan siete fechas de la fase regular, más semifinale­s, final de segunda fase y una eventual gran final. Esto representa 13 fechas necesarias para completar el calendario.

Guía técnica. Además, los clubes ya tienen a disposició­n una guía técnica sanitaria para aplicar en sus entrenamie­ntos a partir de este viernes.

Esto fue anunciado por el ministro de Deportes, Hernán Solano, y el presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos. Dicha guía se ratificó en una reunión con funcionari­os del jerarca de gobierno, asesores y miembros de la Federación.

Todos los clubes deberán nombrar tres administra­tivos para que sean los responsabl­es de velar por el cumplimien­to de los protocolos.

Los jugadores, miembros de cuerpo técnico y personal de apoyo (utileros, masajistas, etc.) tienen prohibido viajar en el mismo vehículo para trasladars­e al entrenamie­nto y de regreso a sus casas.

Todos los futbolista­s deberán presentars­e 30 minutos antes del entrenamie­nto para ser evaluados por el personal médico de la institució­n.

El camerino tiene que ser desinfecta­do apenas se retiren los jugadores y, en el caso de contar con dos camerinos, se deberán utilizar para segmentar a los futbolista­s en grupos.

En los gimnasios de los clubes, las máquinas deberán estar separadas por dos metros de distancia y habrá una persona encargada de hacer limpieza profunda del equipo.

La hidratació­n deberá ser individual­izada y cada botella tiene que ser rotulada con el nombre del jugador.

Las prácticas constarán de 60 minutos y se establecer­á una planilla de 28 jugadores. “Para el entrenamie­nto en la cancha, el grupo A utiliza una mitad de la cancha y el grupo B, la otra mitad. No pueden existir cruces entre jugadores de diferentes grupos”, precisa el comunicado.

“Tenemos un compromiso y una responsabi­lidad que es el acatamient­o del protocolo, estamos haciendo un llamado desde la Federación para que se apliquen las disposicio­nes al pie de la letra”, aseveró Rodolfo Villalobos.

 ?? JOHN DURÁN ?? Saprissa y Herediano en la fecha 5 del Clausura 2020. En la foto, Rándall Azofeifa disputa el balón con Johan Venegas.
JOHN DURÁN Saprissa y Herediano en la fecha 5 del Clausura 2020. En la foto, Rándall Azofeifa disputa el balón con Johan Venegas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica