La Nacion (Costa Rica)

Aprobadas 160 leyes en año legislativ­o 2019-2020

››durante el periodo anterior, la Asamblea Legislativ­a avaló, en total, 114 textos

- Fernanda Matarrita Ch. fernanda.matarrita@nacion.com

La Asamblea Legislativ­a aprobó 160 leyes en el año legislativ­o que culmina este 30 de abril.

Hasta esta fecha, el Congreso había aprobado esa cantidad de proyectos de ley en el periodo 2019-2020, mientras que en el lapso anterior, la cifra fue de 114.

Entre las aprobadas están la Ley para Regular el Teletrabaj­o, la Ley de Educación y Formación Técnica Dual, la Ley para Brindar Seguridad Jurídica a la Huelga y a sus Procedimie­ntos, y la Ley para Combatir la Contaminac­ión por Plástico.

A partir de marzo, el Congreso también entró en un fuerte periodo de aprobación de leyes de emergencia por la pandemia del coronaviru­s.

Dentro de esas iniciativa­s, están la moratoria en el pago de impuestos, el plan para permitir la reducción de jornadas de trabajo durante la emergencia, y el crédito del Banco Latinoamer­icano de Desarrollo (CAF).

“Es la cantidad más grande de proyectos aprobados desde que se rompió el bipartidis­mo, por mucho”, dijo el presidente legislativ­o, el liberacion­ista Carlos Ricardo Benavides.

“El periodo anterior, que fue muy bueno, logró aprobar 114 proyectos de ley y hoy (jueves) estamos llegando a 160 proyectos. Eso habla muy bien de la disposició­n de las fracciones a dialogar, a trabajar por el país, y claro que es un gran avance.

”Parte de una lógica y de una ética parlamenta­ria diferente en cuanto a la tramitació­n de los proyectos: el principio fundamenta­l democrátic­o de que las mayorías se pronuncien con respeto a las minorías durante el procedimie­nto y durante la discusión de fondo. En todo caso, la inmensa mayoría de los proyectos se ha aprobado casi por unanimidad”, declaró Benavides.

Oposición responsabl­e. En su criterio, esta Asamblea demostró, en dos años, cómo se ejerce una oposición responsabl­e sin pararse en la escoba y sin impedir el avance del país, pero con un control político fuerte.

Añadió que este desempeño exigó un trabajo “duro” por parte de diputados y gobierno.

Rescató, además, que la mayoría de proyectos aprobados son de diputados de oposición y que la Asamblea logró completar todas las magistratu­ras de la Corte Suprema de Justifica y hacer reformas al reglamento legislativ­o, además de aprobar todas las reformas necesarias para el ingreso del país a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económicos (OCDE).

Sobre el proyecto de huelgas, que fue iniciativa suya, el presidente legislativ­o dijo que el plan avanzó a través de un “contexto complejísi­mo”, con huelgas en medio y dos meses de negociació­n en la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) con gobierno y sindicatos.

“Fue todo un reto, teníamos que trabajar prácticame­nte todo el día”, dijo.

Satisfecha. La diputada independie­nte Zoila Rosa Volio, vicepresid­enta del directorio legislativ­o 2019-2020, también manifestó su satisfacci­ón por la “alta productivi­dad” del periodo legislativ­o que finaliza.

“Este año legislativ­o ha sido un año no solamente de altísima productivi­dad, sino de proyectos trascenden­tales, como el de las huelgas. Y creo que también nos ha caracteriz­ado que ahora ,con todo lo de la pandemia, que fue una realidad impuesta.

”Pudimos tomar las medidas necesarias para no dejar de trabajar. Nos ajustamos a ir al auditorio y a hacer reuniones por Zoom. De acuerdo con la emergencia, nos reinventam­os y no dejamos de aprobar las leyes de emergencia que se requerían”, continuó Volio.

La legislador­a también destacó la aprobación de algunos proyectos en específico.

“Tuvimos el de la educación dual, importantí­simo para los muchachos para que pudieran empezar a formarse y salieran con un trabajo; le dimos marco apropiado al teletrabaj­o. Uno importantí­simo fue aquel de doña Karine Niño (diputada de Liberación Nacional), que era inhabilita­r a los contratist­as que incumplían con el Estado, que antes incumplían licitación y no pasaba nada”, afirmó.

Asimismo, destacó la creación de la jurisdicci­ón especializ­ada contra la delincuenc­ia organizada.

“ES LA Cantidad MÁS Grande de PROYECTOS APROBADOS DESDE QUE SE rompió EL Bipartidis­mo, Por MUCHO”. Carlos R. Benavides Presidente legislativ­o

“ESTE AÑO LEGISLATIV­O HA Sido Un AÑO no SOLAMENTE de ALTÍSIMA Productivi­dad, Sino de PROYECTOS TRASCENDEN­TALES Como EL de LAS HUELGAS. y Creo QUE TAMBIÉN nos HA CARACTERIZ­ADO QUE AHORA Con Todo Lo de LA Pandemia QUE FUE UNA realidad IMPUESTA”. Zoila Rosa Volio Vicepresid­enta del Congreso

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Carlos Ricardo Benavides, presidente legislativ­o, destacó la disposició­n de las fracciones a dialogar y trabajar por el país, así como el ejercicio de una oposición responsabl­e. A su lado, la diputada Laura Guido, primera secretaria del Directorio.
MAYELA LÓPEZ Carlos Ricardo Benavides, presidente legislativ­o, destacó la disposició­n de las fracciones a dialogar y trabajar por el país, así como el ejercicio de una oposición responsabl­e. A su lado, la diputada Laura Guido, primera secretaria del Directorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica