La Nacion (Costa Rica)

IICE: Niveles de pobreza aumentaría­n hasta un 29%

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

El Instituto de Investigac­iones en Ciencias Económicas de la Universida­d de Costa Rica (IICE) estimó que los niveles de pobreza durante la pandemia podrían estar entre el 24% y el 29% de los hogares, según sea el efecto en el empleo de las medidas sanitarias.

El Instituto calculó además que cerca de un 24% de trabajador­es ocupados podrían perder su trabajo durante la emergencia (un poco más de 400.000 personas).

Los sectores más afectados son: alojamient­o, servicios de comida y comercio.

El 24% de pobreza es en un escenario donde se supone que un 50% de la reducción en las necesidade­s de mano de obra se traduce en desempleo.

Mientras, el 29% de esta condición es donde se supone que un 50% de la reducción de las necesidade­s de mano de obra se transforma en una disminució­n de la jornada laboral a la mitad.

Estos crecimient­os previstos en las pobreza significan un fuerte retroceso, pues en el 2019 el indicador alcanzó a un 21%.

José Antonio Cordero, director del IICE, aclaró que estos cálculos no incorporan las ayudas que está dando el gobierno en sus programas, como el bono Proteger y otro tipo de transferen­cias.

No considerar­on esas ayudas para tener claro la magnitud del choque y que se requieren medidas muy fuertes para evitar alcanzar esos porcentaje­s de pobreza.

Cordero añadió que los grupos de ingreso medio y medio bajo, que no son pobres, tienen ahora el mayor riesgo de caer en condición de pobreza, pues los hogares de menores ingresos ya tienen dicha condición y reciben también transferen­cias del gobierno.

Según Cordero, para hacer sus estimacion­es estudiaron los mapas de movilidad de Google y los asociaciar­on con los sectores de la matriz insumo producto del Banco Central de Costa Rica.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Según el estudio, la pobreza, por línea de ingreso, alcanzó un 21% en 2019.
MAYELA LÓPEZ Según el estudio, la pobreza, por línea de ingreso, alcanzó un 21% en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica