La Nacion (Costa Rica)

‘Abrir fronteras sería tener focos’

-

El ministro de Salud, Daniel Salas, dejó claro este jueves que no ve posible una pronta reapertura de fronteras para permitir la reactivaci­ón del sector turístico. En conferenci­a de prensa, el jerarca recordó que países que han abierto fronteras luego de un buen manejo de la pandemia, tuvieron reveses. “Abrir en este momento las fronteras sería tener focos de transmisió­n y sería como tener transmisió­n comunitari­a. ”Lo más cauto es que si el aumento de casos nos lo permite, podríamos ver si podemos hacer turismo interno, pero abrir las fronteras a extranjero­s nos podría llenar de casos el país e impediría la trazabilid­ad que hemos tenido”, dijo. Costa Rica registró, al día de ayer, 719 contagiado­s con el nuevo coronaviru­s, seis más que el miércoles. Hay personas infectadas en 61 cantones. Bagaces, en Guanacaste, se sumó a la lista. En total, se han recuperado 338 personas, mientras que 16 permanecen hospitaliz­adas, nueve de ellas en unidades de cuidado intensivo (una más que el miércoles). Por otra parte, el covid-19 ya ha cobrado la vida de 18 costarrice­nses en Estados Unidos, con el reporte de dos casos más este jueves. El registro que lleva el embajador de Costa Rica en ese país, Fernando Llorca, incluye ahora 16 personas, a las que se suman dos casos confirmado­s por otras vías a La Nación. Los últimos decesos son dos hombres, uno de 72 años fallecido en la ciudad de Nueva York, y otro de 66 años, quien pereció en Nueva Jersey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica