La Nacion (Costa Rica)

Robo de combustibl­e será sancionado con 15 años de cárcel

››Texto recibió el voto unánime de los 45 diputados presentes

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

La Asamblea Legislativ­a aprobó este jueves, en primer debate, un proyecto de ley que impondría fuertes penas por robo, importació­n, traslado y distribuci­ón ilegal de combustibl­es.

El texto recibió el voto unánime de los 45 diputados presentes en el plenario del Congreso.

La iniciativa impone 15 años de prisión a quien robe combustibl­es, derivados del petróleo, hidrocarbu­ros o mezclas de hidrocarbu­ros manejados por la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope).

Esta sanción es igual a la que impone el artículo 213 del Código Penal para el delito de robo agravado.

Vacío legal. Paola Vega, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) y presidenta de la Comisión de Ambiente, sostuvo que el proyecto resolvería un vacío legal, dado que en la actualidad no existe una sanción específica para esos delitos.

Gustavo Viales, legislador del Partido Liberación Nacional (PLN), explicó que, ante el vacío, los tribunales procesan a los sospechoso­s según lo establecid­o por el Código Penal para los delitos de robo simple o robo agravado.

El artículo 212 del Código fija penas diferencia­das para el robo simple. Según la fuerza con que se comete el robo, las penas oscilan entre seis meses y nueve años de cárcel. Además, impone sanciones económicas, según el monto de lo sustraído.

Mientras tanto, el robo agravado, contemplad­o en el artículo 213 de dicha normativa, se castiga con prisión de cinco a 15 años.

“Ahora las autoridade­s tienen herramient­as jurídicas tanto las jurisdicci­onales como policiales para decomisar y sancionar”, aseveró Viales.

El robo de combustibl­es generó ¢1.152 millones de pérdidas al Estado en el año 2018. De acuerdo con las autoridade­s, al menos 10 organizaci­ones delictivas se dedican a robar esos líquidos del poliducto de Recope.

Penas más fuertes. Con la nueva ley, la sanción por robo de combustibl­es se agravaría en un tercio si el robo pone en peligro la salud o la vida de alguna persona, si genera daños ambientale­s, si fuese para el crimen organizado o implique a algún funcionari­o público.

También, se aumentaría­n en la misma proporción las siguientes penas contenidas en el proyecto:

1. Daño al Sistema Nacional de Combustibl­es: de seis meses a cuatro años de prisión.

2. Derrame por daño al Sistema Nacional de Combustibl­es: de cuatro a seis años de prisión.

3. Transporte y distribuci­ón ilegal de combustibl­es: de uno a cuatro años de prisión.

4. Importació­n ilegal de combustibl­es e hidrocarbu­ros: de tres a cinco años de prisión.

5. Apoderamie­nto, alteración o manipulaci­ón ilegítima de marcadores de hidrocarbu­ros: de uno a tres años de prisión.

6. Apoderamie­nto, alteración o manipulaci­ón ilegítima de sistemas e instrument­os de control: de tres a ocho años de prisión.

7. Receptació­n de combustibl­es obtenidos de forma ilegal: de uno a cinco años de prisión.

hh8. Favorecimi­ento ilegal: pena de dos a cinco años de prisión para quien, conociendo el origen ilícito de procedenci­a, destine, autorice, tolere o facilite bienes muebles o inmuebles para la sustracció­n, apoderamie­nto, adquisició­n, almacenami­ento, transporte, conservaci­ón, tenencia, venta, ofrecimien­to, suministro o comerciali­zación de combustibl­e obtenido ilegalment­e

9. Disposició­n ilegal: de tres a cinco años de prisión para quien compre, venda, distribuya o comerciali­ce combustibl­e exonerado para uso pesquero a personas no beneficiad­as legalmente por esa exoneració­n; la pena aumentará un tercio si se vende para narcotráfi­co o piratería

10. Disuasión e intimidaci­ón: de tres a cinco años a quien, por cualquier medio, intimide o disuada a otra persona para evitar la denuncia, el testimonio, la investigac­ión, la promoción y el ejercicio de la acción penal o el juzgamient­o de las actividade­s delictivas descritas en dicha ley.

“EL robo de COMBUSTIBL­E Pone En riesgo A LAS POBLACIONE­S Por Un POSIBLE derrame de ESOS LÍQUIDOS y TAMBIÉN ESTÁ Financiand­o EL Crimen organizado”. Paola Vega diputada del PAC

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ ?? De acuerdo con las autoridade­s, al menos 10 organizaci­ones delictivas se dedican a robar combustibl­e del poliducto de la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope).
MELISSA FERNÁNDEZ De acuerdo con las autoridade­s, al menos 10 organizaci­ones delictivas se dedican a robar combustibl­e del poliducto de la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica