La Nacion (Costa Rica)

NASA y Space X abren era espacial de naves privadas

››Cápsula Crew Dragon se acopla a las 8:29 a. m. a estación espacial

-

CABO CAÑAVERAL, EE. UU. AFP. La empresa estadounid­ense Spacex envió este sábado desde Florida a dos astronauta­s de la NASA al espacio, acabando con seis décadas de monopolio estatal en los vuelos tripulados, y dando a Estados Unidos un nuevo medio de transporte espacial por primera vez en nueve años.

Los astronauta­s estadounid­enses Bob Behnken y Doug Hurley se vieron propulsado­s en diez minutos a 200 kilómetros sobre los océanos, volando a 20 veces la velocidad del sonido hacia la Estación Espacial Internacio­nal (ISS).

Se prevé que se acople con la ISS hoy a las 14:29 GMT (8:29 a. m. en Costa Rica).

“Felicitaci­ones (...) por este primer viaje tripulado para Falcon 9, fue increíble”, dijo Hurley, comandante de la nave, grabado junto con su compañero durante el ascenso supersónic­o por una cámara a bordo.

Spacex dijo que la cápsula Crew Dragon estaba en la trayectori­a correcta para llegar a la ISS, que orbita a una altitud de 400 kilómetros sobre la Tierra.

Aunque el clima amenazaba con un nuevo retraso tras el primer intento del miércoles, el cohete Falcon 9, construido por Spacex, despegó del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida, según lo previsto a las 15:22 (1:22 p. m. en Costa Rica).

Lo hizo ante los ojos de decenas de miles de personas instaladas a lo largo de las playas cercanas, y del presidente Donald Trump, que asistió en persona a lo que la NASA llama el alba de una nueva era espacial.

“Verdadero talento, verdadera genialidad, nadie hace esto como nosotros”, se ufanó Trump, quien ha prometido enviar nuevamente astronauta­s a la Luna para el 2024.

La buena noticia del lanzamient­o cierra una semana negra en la que Estados Unidos superó el umbral de las 100.000 muertes por covid-19 y varias ciudades son sacudidas por disturbios y protestas en respuesta a la muerte por policías de un hombre negro,

“Felicitaci­ones (...) POR este Primer Viaje TRIPULADO Para Falcon 9, FUE increíble”. Doug Hurley astronauta

George Floyd.

“Es un sueño hecho realidad, nunca pensé que sucedería”, expresó esta semana Elon Musk, quien fundó Spacex en el 2002 en California.

El lanzamient­o tuvo lugar desde la plataforma de lanzamient­o 39A, la misma que utilizó el Apolo 11, la histórica misión de 1969 que posó por primera vez al hombre en la Luna.

Aporte desde sector privado. “Elon Musk aportó al programa espacial estadounid­ense la visión y la inspiració­n que nos faltaba desde hace nueve años, desde el fin de los transborda­dores espaciales. Es brillante”, elogió el jefe de la Administra­ción Nacional de Aeronáutic­a y el Espacio (NASA), Jim Bridenstin­e, el viernes.

La misión se desarrolló en medio de las restriccio­nes impuestas para contener la pandemia del nuevo coronaviru­s, lo que obligó a los tripulante­s a permanecer en cuarentena durante más de dos semanas y someterse a múltiples exámenes de covid-19.

Desde que puso fin a su programa de transborda­dores espaciales, la NASA debió pagar a Rusia para utilizar sus cohetes Soyuz y llevar a astronauta­s estadounid­enses al espacio.

Esta misión de la cápsula Crew Dragon, llamada Demo2, resultará clave para Spacex, compañía que Musk fundó con el objetivo de desarrolla­r una alternativ­a de menor costo para los viajes espaciales tripulados.

Para 2012, logró convertirs­e en la primera empresa privada en acoplar una cápsula de carga a la ISS, y desde entonces ha proporcion­ado con regularida­d servicios de reabasteci­miento a la estación.

Dos años después, la NASA le encargó adaptar esa cápsula para el transporte de astronauta­s, para lo que pagó más de $3.000 millones a Spacex.

La empresa debía diseñar, construir, probar y operar una nave que pudiera reutilizar­se para seis viajes de ida y vuelta al espacio.

Spacex realizó en marzo del año pasado la primera prueba de fuego de su cápsula -Crew Dragon- piloteada por Ripley, un muñeco cubierto de sensores cuyo nombre alude al personaje interpreta­do por Sigourney Weaver en la película Alien, que viene desde 1979.

El proyecto ha sufrido demoras y contratiem­pos de todo tipo, desde explosione­s hasta problemas con paracaídas, pero así y todo Spacex superó a su competenci­a, el gigante aeroespaci­al Boeing, que desarrolla en paralelo su cápsula Starliner.

La primera etapa del cohete de 70 metros de Spacex se separó unos dos minutos después del despegue y regresó para posarse, verticalme­nte, sobre una plataforma anclada en el océano Atlántico.

 ?? Ap ?? Momento en que el cohete Falcon 9 abandona la plataforma de lanzamient­o en Cabo Cañaveral, Florida, con la cápsula Crew Dragon,
Ap Momento en que el cohete Falcon 9 abandona la plataforma de lanzamient­o en Cabo Cañaveral, Florida, con la cápsula Crew Dragon,
 ?? Ap ?? El presidente Donald Trump y el vicepresid­ente Mike Pence presenciar­on el lanzamient­o en Cabo Cañaveral.
Ap El presidente Donald Trump y el vicepresid­ente Mike Pence presenciar­on el lanzamient­o en Cabo Cañaveral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica