La Nacion (Costa Rica)

No nos suicidemos

-

En una pandemia, es natural que las personas estén asustadas, deprimidas y hasta entren en pánico, pero aquí, en Costa Rica, no debe ni tiene por qué ser así.

Antes de disentir, debemos tomar conciencia de que estamos en el país que, entre todos, maneja la situación de manera excelente. Aquí, la probabilid­ad de contagio es la menor del mundo, así como la posibilida­d de fallecer por la enfermedad.

Los procedimie­ntos, tanto para detectarla como para curarla, están siendo eficientes. Si alguien no lo cree, por favor, vea los números.

En relación con el intento de suicidio, es muy simple: si se permiten aperturas o concesione­s antes de tener razonable seguridad de que las reglas serán respetadas, entonces, nos suicidamos.

Es entendible la necesidad de reactivar la economía, pero procurando no exponerse a un repunte que pudiera ser muy grave.

Basta con recordar la cantidad de conductore­s en estado de ebriedad y la de conductore­s que sin llegar a la ebriedad están bajo los efectos del alcohol. Y también los que manejan sin licencia o sin respetar las reglas.

También se observan aglomeraci­ones en distintos lugares y filas de personas que esperan sin guardar las distancias aconsejada­s.

No estoy solicitand­o impedir las actividade­s de reactivaci­ón aún, pero sí ser cuidadosam­ente planeadas y reglamenta­das y que estas se cumplan acompañada­s de fuertes sanciones para quienes no obedezcan.

Roberto Cuauhtémoc Pineda médico cirujano y salubrista público

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica