La Nacion (Costa Rica)

Keylor navas: ‘Todavía soy hincha de Saprissa’

››Seguir los partidos se le complica, pero el clásico de hoy no se lo perderá

- Fanny Tayver m. fanny.tayver@nacion.com

En la víspera de que se juegue el clásico 324 del fútbol nacional, Keylor Navas se dará el gusto de sentarse hoy frente al televisor para ver el partido entre rojinegros y morados.

“¿De niño era hincha de algún equipo?”, le preguntó el cantante Alex Campos en una charla en Instagram y el portero respondió: “De Saprissa y del Madrid”. Vino la repregunta: “¿Todavía es hincha de Saprissa?”.

“Sí, claro que sí, todavía soy hincha de Saprissa, los apoyamos siempre. Obviamente por los horarios en Europa ver un partido aquí a las 8 p. m. allá es de madrugada, entonces cuesta mucho verlos, pero sí siempre deseándole­s que les vaya bien”, reiteró.

Lo que vendría más adelante en su carrera, era algo que él había vislumbrad­o desde niño.

“Cuando yo tenía 9 años años yo hacía entrevista­s, me entrevista­ba solo y decía: ‘Aquí estamos con Keylor Navas, portero del Real Madrid y bla bla bla... ¿Qué se siente jugar aquí? y respondía: Bien, voy aquí con mi mamá y le hacía la broma, al decir la llevo en silla de ruedas que ya está muy viejita’. Dios me dio la oportunida­d de cumplir ese sueño, el fútbol es un deporte muy bonito, donde uno disfruta mucho”.

Su presente es el PSG y afirma que está feliz.

“Me han hecho sentir como uno más y me pasó algo bonito, es curioso, pero me he sentido como que realmente me aprecian que esté ahí, eso es bonito, a uno como ser humano le gusta que las personas se sientan contentas de que uno esté ahí. Eso me compromete y me ayuda a esforzarme a darlo todo por la camiseta que llevo hoy”.

SIGNIFICAD­O “TRATAMOS DE QUE LA PELÍCULA NO ENGRANDECI­ERA MI IMAGEN, SINO QUE REALMENTE TUVIERA LA ESENCIA DE QUE DIOS ES EL CENTRO DE TODO”. Keylor navas Arquero PSG

El debut. Navas recordó la primera vez que defendió la portería merengue.

“Fue muy lindo porque por ejemplo uno siempre sueña con ese tipo de cosas, evidenteme­nte estaba en el Real Madrid, un equipo increíble, estaba Casillas en ese momento, un portero ícono a nivel mundial, pero yo creo que Dios siempre me cuidó tanto la mente como el corazón, porque recuerdo que lo que yo quería era disfrutar”, reseñó.

Él solo quería aprovechar la oportunida­d de estar ahí.

“Me sentí muy privilegia­do a como me he sentido muchas veces a lo largo de mi carrera, pero traté como de dejar todas esas cosas de lado y de decir aquí es cero presión, dejar todo allá, Dios me tiene aquí por un propósito y creo que cuando Dios habla Él cumple, el Madrid fue una etapa muy linda de mi carrera, ahí empezó todo”.

A partir de ahí llegaron más logros, porque califica de privilegio el ser tres veces campeón de Champions League.

“Nunca se me olvida, yo cuando llegué a Madrid, en mi presentaci­ón, pasa uno por el museo donde tienen todas las Champions. Yo me quedé vien- do y dije: ‘Ojalá algún día pue- da ganar una de estas porque va a ser un sueño hecho realidad’ y saber que la mente de uno siempre va a quedar lejos de lo que Dios tiene para uno, Dios siempre le va a dar cosas increíbles y bueno, de momento me ha dado tres, esperemos el futuro, a ver qué pasa, porque yo tengo muchas ganas de seguir ganando, es lindo”.

Hombre de fe. También hablaron de la persistenc­ia y la fortaleza del arquero para permanecer ahí contra viento y marea, algo que al final hoy le provoca alegría, al ver como iba superando obstáculos. Y por eso y otras cosas más, surgió la película Hombre de fe.

Dijo que lo enorgullec­e que la idea nació en Costa Rica y que no es solo la película, sino lo que desencaden­ó, porque el proyecto se volvió una oportunida­d de ayudar a muchos.

“Muchas de las casitas que se utilizaron en la película son de personas muy humildes y se les ofreció arreglarle­s la casa para que todo les quedara bien y poder grabar en su casa. Siempre se trató que de desde el principio que por donde esto pasara, ahí iba el sello de Dios de por medio. Se hizo con mucho cariño, cuando la vi las primeras quince veces lloré, yo creo que ya la puedo ver sin llorar, pero es algo muy lindo”.

De carácter. En la película queda claro el rol determinan­te de la abuelita de Keylor en su historia de vida.

“Mi abuela es como mi segunda mamá. Mi papá se tuvo que ir, mi mamá quedó ahí, ella siguió estudiando para sacar su carrera y mi abuela era la que nos cuidaba para que ella fuera a trabajar y a estudiar. Mi relación con mi abuela es muy cercana, ella nos cuidaba todo el día, me le escapaba, me le iba a jugar bola a la plaza, yo llegaba sucio y ella era muy recta en cosas de aseo”.

Entre risas, cuenta que ella era tan estricta que cuando él era un niño le decía: “Venga para ver si se bañó bien”.

“Cogía un algodón, le echaba alcohol y se lo pasaba por el cuello. Si salía manchado decía que uno no se bañó bien, lo subía a uno a la pila y lo bañaba todo con manguerill­a y todo. Mi abuela es una mujer de fe, eso me lo enseñó ella, es una señora luchadora al máximo y le agradezco muchísimo”.

Navas relata que él se acuerda de cosas que pasaban cuando tenía unos cuatro años y por eso dice que “en muchas etapas de mi vida, desde pequeñito fui muy independie­nte y muy vanidoso. Si tenía una media con un hueco yo no me lo ponía, lo cocían”.

“Llegó mi mamá y tenía la oportunida­d de irme para San José, que tenía como 14 años y me dijo que estaba muy pequeño, que qué iba a hacer solo y yo le respondí: ‘Si no me dejan ir, me voy a ir solo’, pero yo quiero ir a cumplir mi sueño, ir a jugar y me apoyaron a lo que ellos podían”.

Vida plena. Dice que su infancia no fue materialme­nte abundante, pero sí bonita, en el pueblo, donde andaba a caballo y se metía a los ríos.

“Tengo caballos, es una de mis pasiones. Mi esposa Andrea (Salas) dice que los cuido demasiado. Los tenemos en Costa Rica y donde duermen los caballos puede dormir uno, porque están muy bien. Me encantan los caballos, los vacas, los toros, todo. Soy del campo, Dios nos dio la oportunida­d de comprar una finca y ahí tenemos los animales, los caballos, me pongo las botas de hule y me voy a trabajar con mi papá que está ahí, es como un desconecte del mundo, es espectacul­ar, lo disfruto muchísimo”.

 ?? INA FASSBENDER / AFP ?? Keylor Navas se encuentra haciendo la cuarentena en Costa Rica.
INA FASSBENDER / AFP Keylor Navas se encuentra haciendo la cuarentena en Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica