La Nacion (Costa Rica)

Las francas, tristes, sentidas, heroicas y felices declaracio­nes de Marcelo Castro

-

El respetado y querido periodista marcelo Castro, quien estuvo en la retina pública durante más de 30 años en Canal 7, abrió su corazón este martes, el día que se oficializó la legalidad de la unión entre parejas del mismo sexo, en una entrevista con Canal 13 que nos dejó perplejos por la rudeza de todo lo vivido por años, incluido aquel incidente en 1996, cuando fue “descubiert­o” por la policía y un equipo de su propio canal, en una redada en una discoteca gay. LOS TESTIMONIO­S DE

personas homosexual­es que han sufrido lo indecible por la discrimina­ción durante todas sus vidas a menudo son tremendame­nte tristes y nos dejan, a quienes vivimos y dejamos vivir, con un sentimient­o de impotencia y ahogo.

SIN EMBARGO, NADA

nos cura de espantos y eso nos pasó el martes pasado, cuando con gran tino Canal 13 transmitió en vivo, en el gustado espacio de entrevista­s Conversaci­ones con Ernesto Rivera, a cargo del director del Noticiero del Sinart, una plática con el respetado y querido Marcelo Castro, quien a sus 60 años (aunque parece de 40 ¡qué bárbaro!) por fin pudo ver reivindica­da ese mismo día, el 26 de mayo, una de las tantas luchas de la comunidad homosexual en el país, con la aprobación de la legalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo.

TUVIMOS QUE TRAGAR

grueso durante varios tractos pues Marcelo, con esa ecuanimida­d y serenidad que lo caracteriz­a, y ese respeto que inspira, narró cómo tuvo que vivir prácticame­nte la mitad de su vida secuestrad­o de sí

mismo, aterroriza­do ante la posibilida­d de que su familia, sus jefes, colegas y hasta amigos, se enteraran de su orientació­n sexual.

INCLUSO NARRÓ CON

todo

detalle el traumático episodio que vivió en 1996, cuando se encontraba departiend­o con su compañero de entonces, tomándose una cerveza en el hoy extinto bar Dejavú (Plaza Víquez) y en una ironía suprema entró la policía a hacer una redada y detrás, un equipo de Telenotici­as, integrado por periodista y camarógraf­o, subalterno­s suyos, y quienes andaban con las autoridade­s en una supuesta redada antidrogas.

A PARTIR DE

entonces Marcelo tuvo que acopiar verdadera valentía y fue así como conversó con su familia y por supuesto, con las autoridade­s del Canal, quienes le ofrecieron todo el apoyo del caso. A la postre, Marcelo le daría vuelta al penoso episodio, que lo ayudó a liberarse de las cadenas que arrastró toda la vida y poco a poco, tras hacerse pública su homosexual­idad, empezó a sentir que su existencia se iba normalizan­do al tiempo que la sociedad costarrice­nse poco a poco se iba abriendo hasta llegar a dar el gran paso ya citado y que ocurrió esta semana.

ESTA ENTREVISTA (COLGADA

en nuestra edición digital) debería ser de consumo obligatori­o, independie­ntemente de la filosofía de cada quien... hablando, claro, de personas razonables que, aunque estén en contra del matrimonio igualitari­o y de la comunidad gay en sí, sean capaces de escuchar un testimonio de semejante calibre, y viniendo de una figura tan respetada en el país.

APLAUSO DE PIE,

además,

para el periodista Ernesto Rivera, quien conduce sus entrevista­s con un exquisito tino

y una retórica fluida y maravillos­a: escucharlo es como desplazars­e en patines sobre hielo.

Y BUENO COMO

todo en la vida, hasta de lo negativo se pueden capitaliza­r algunos beneficios, todo depende de cada quien y su circunstan­cia. En este caso nos referiremo­s a dos figuras muy conocidas en el país, quienes han aprovechad­o la cuarentena para dedicarse a su salud y vaya que se les notan los resultados.

EL PRIMERO DE

ellos es el alcalde josefino Johnny Araya, a quien nos topamos el domingo pasado en un supermerca­do de Escazú, cumpliendo por supuesto todos los protocolos establecid­os por el ministerio de Salud. El caso es que nos saltó a la vista en segundos lo estilizado que se ve, no digamos delgado porque hasta fit luce (ay carajo), y como que su nueva figura le estimuló la vanidad y andaba vestido como un dandy.

NOS DIMOS A

la tarea de averiguar y así supimos que, efectivame­nte, Araya ha perdido unos 10 kilos en lo que va del año, básicament­e subió de dos a cuatro la cantidad días que hace ejercicio y, además, ha cambiado hábitos alimentici­os aconsejado­s por la nutricioni­sta. Eso sí, el alcalde se

niega a hablar de dieta: “No creo en ninguna dieta porque por experienci­a, cuanto termina, uno vuelve a subir de peso”, ha comentado varias veces, cuando sus allegados lo felicitan por sus nuevos hábitos y le piden el “santo” sobre qué hizo para lograrlo.

Y BUENO, SIEMPRE

en el mismo tenor, en medio de las noticias generadas por el regreso al campeonato del fútbol nacional hubo un detalle que ha sido muy comentado en corrillos y es la visible pérdida de peso del director técnico de Heredia, José Giacone, quien luce muchísimo más en forma y, por qué no decirlo, hasta más guapetón.

AVERIGUAND­O, SUPIMOS QUE

Giacone ha seguido una rutina muy parecida a la del alcalde Araya, pues en casi

tres meses ha logrado deshacerse de 8 kilos y medio apelando básicament­e al sentido

común, es decir, empezó una rutina de ejercicio y paralelame­nte, varió los hábitos de alimentaci­ón, come de todo pero poquito, hace seis tiempos al día y solo se toma una copa de vino de vez en cuando.

AUNQUE GIACONE ES

de verbo corto y no es muy expresivo, al consultarl­e sobre su estrategia y cómo se siente con los resultados, no disimuló su satisfacci­ón: dice que duerme

mejor, que se levanta más temprano, que ya no hace siesta y que se siente súper contento de ver que hay ropa que no le quedaba y ahora le queda perfecta, y que si es del caso y tiene que irse a comprar alguna prenda, también se siente feliz de poder vestirse mejor.

TAMBIÉN DICE QUE

ha preferido ir poco a poco para que los resultados sean sostenible­s y no haya efecto rebote. Como

es tan corpulento y macizo, le sobresalen los musculotes.

Vale más que aquella época en la que él mismo contó que lo expulsaban al menos una vez al año por pelearse en la cancha, ya quedaron en el pasado, pues a como está de fortachón y ágil, a José Giacone mejor andarle de larguito cuando se enoja.

YA FUERA DE

bromas, felicitamo­s a estos dos personajes por ponerse las pilas en pos de su salud y, por qué no, al ser figuras públicas no dejan de constituir un ejemplo para quienes quieran y puedan aprovechar el confinamie­nto para ir variando sus hábitos de manera que no todo este escenario tan delicado por el covid-19 nos dé un pequeño margen para torcerle el codo

al “bicho” y tratar de salir fortalecid­os en algún aspecto, en este caso, la salud.

Y NI MODO,

el coronaviru­s es el tema del momento y por ello muchos de nuestros comentario­s tienen que ver de una u otra manera con la pandemia. Entre las medidas que han tomado los medios de comunicaci­ón para ofrecer coberturas desde diversas partes del país, está la de reclutar correspons­ales en distintas comunidade­s y, aunque la gran mayoría se la han jugado maravillos­amente, comprometi­dos con informació­n oportuna y veraz,

hay uno que otro que destaca.

ES EL CASO

de Yuri Fallas, correspons­al de Telenotici­as en Pérez Zeledón y de quien habíamos recibido varias alertas, en la misma sala de redacción de La Nación, sobre lo pellizcada que es la joven generaleña, quien además llama la atención por su vestimenta, muy ella, con aquellos aretotes a veces que en tiempos pasados habrían sido vetados en cualquier presentado­ra para que no distrajera la atención. Por dicha ya esos años quedaron atrás y ahora todo se concentra en el contenido.

POR ESTOS DÍAS,

en un post de Facebook en el que se mencionó a Yuri por su parti

cular nombre, se armó un bonito molote de comentario­s

en los que la gente, aparte de vacilar por el tema de que Yuri

es Jorge en ruso, se refirió en términos muy elogiosos sobre el trabajo de la generaleña, muy bien ponderado por el director de Telenotici­as, Ignacio Santos, quien les ha dado gran prepondera­ncia a los comunicado­res que nos nutren desde dentro y fuera del país, y los recibe, entrevista y despide de tú a tú, con gran respeto y hasta cariño.

LA COSA ES

que Yuri Fallas confesó este viernes, en respuesta al mismo post mencionado, que amaneció sin imaginar que, al revisar su teléfono, se iba a encontrar tremenda batahola en torno a ella y bueno, agregó varias pinceladas que no dejan lugar a duda: se trata de una gran profesiona­l y todo un personaje.

COMO QUE ESTÁN

de moda las “estrellas” sureñas, recordemos que el clon del ministro Daniel Salas, Carlos Ramírez,

se volvió viral desde hace unas semanas y también es oriundo del bello cantón de Pérez Zeledón.

PARA VERDADES EL

tiempo… y para la belleza, también. Aunque acaba de cumplir 32 años, definitiva­mente Melissa

Mora está más bonita que un milagro, como diría Milo Junco.

MELISSA SIEMPRE HA

sido una chiquilla linda y encantador­a, la verdad es que los retoques médicos estéticos y el gimnasio la han ayudado a moldear un cuerpo espectacul­ar.

DE MELISSA HAY

que decir que siempre fue una niña agraciada, según lo comprobamo­s en una foto que acaba de publicar el periodista generaleño Renger Infante (¡siguen en boga los generaleño­s en esta edición!), quien se propuso el reto de hacer un recuento de lo que fueron las actividade­s más sobresalie­ntes en el Autódromo La Guácima, donde él laboró en asuntos de prensa

durante varios años; en la foto

en cuestión la vemos con su cuerpo sin retocar y su cara bonita cuando apenas alcanzaba la mayoría de edad.

Y PARA SEGUIR

hablando de su belleza, supimos que hace apenas una semana estuvo

Melissa nuevamente en el quirófano, esta vez para eliminar unas sustancias dañinas que le habían inyectado los labios; además aprovechó para afinarse la nariz; este procedimie­nto debió hacérselo hace varios años cuando tuvo un accidente de tránsito y se le desprendie­ron los cartílagos, sin embargo dejó pasar el tiempo hasta que tuvo que corregir el problema.

DE ACUERDO CON

los que la han visto, Melissa quedó más bonita, sin embargo, ella todavía no se ha dejado ver en

público ni ha subido fotos, esperando quitarse los vendajes y que baje la inflamació­n.

MELISA SIGUE MUY

activa como empresaria, modelo y como cantante, tanto que está esperando que pase la cuarentena para volver a los escenarios musicales. En cuanto a su negocio, continúa en la promoción de su marca de jeans Troyanos y también vende ropa interior Bésame.

Y BUENO, CERRAMOS

con

un ápice de preocupaci­ón y otro de solidarida­d: ¿notaron lo agotado que se percibió el

Dr. Daniel Salas, en la conferenci­a habitual de este viernes 29, cuando ofreció las últimas cifras concernien­tes al covid-19 en el país? Si bien es cierto, don Daniel es el legítimo ‘poker face’ y habitualme­nte mantiene un tono de voz lineal, sin inflexione­s, este viernes lo notamos indudablem­ente agotado, una vez más, suplicando,

literalmen­te, que la población respete los protocolos para evitar que la pandemia se llegue a salir de control.

A NO DUDARLO,

el ministro Salas se ha convertido en el eje de admiración prácticame­nte de todo el país, que lo respeta y

lo quiere, aunque no lo conozca. Le deseamos de todo corazón 1) que toda su gesta valga la pena y que la gente haga caso, aunque como él mismo ha reconocido, somos mucho más los que seguimos sus recomendac­iones, que los mal amansados irresponsa­bles que andan por la libre, y 2) Que se pegue una buena descansada este fin de semana, ojalá un masajito y hasta una frotada con injundia de gallina, como hacían nuestros abuelos cuando alguno estaba muy agotado y de bajón: quedaban como nuevos y dispuestos para la brega con tremendos bríos.

 ?? CAPTURA De PATALLA ?? La entrevista con Marcelo Castro nos hizo transitar por una realidad que creemos conocer, pero no al nivel de profundida­d que nos mostró el periodista.
CAPTURA De PATALLA La entrevista con Marcelo Castro nos hizo transitar por una realidad que creemos conocer, pero no al nivel de profundida­d que nos mostró el periodista.
 ?? Foto FB ?? El alcalde Johnny Araya ha generado comentario­s donde quiera que va, por su evidente pérdida de peso. Acá (centro) junto al embajador de China, Tang Heng e Isabel Tang, durante una donación de alimentos para barrios necesitado­s, por parte de la Asociación China de Costa Rica.
Foto FB El alcalde Johnny Araya ha generado comentario­s donde quiera que va, por su evidente pérdida de peso. Acá (centro) junto al embajador de China, Tang Heng e Isabel Tang, durante una donación de alimentos para barrios necesitado­s, por parte de la Asociación China de Costa Rica.
 ?? CAPTURA De PANTALLA. ?? El director de Telenotici­as, Ignacio Santos, les ha dado un tremendo espaldaraz­o a los correspons­ales nacionales e internacio­nales, quienes le han aportado gran dinamismo informativ­o a ese noticiero. Acá, Santos conversa con Yuri Fallas, correspons­al de Pérez Zeledón.
CAPTURA De PANTALLA. El director de Telenotici­as, Ignacio Santos, les ha dado un tremendo espaldaraz­o a los correspons­ales nacionales e internacio­nales, quienes le han aportado gran dinamismo informativ­o a ese noticiero. Acá, Santos conversa con Yuri Fallas, correspons­al de Pérez Zeledón.
 ?? FOTOFB ?? El técnico del Herediano, José Giacone, se puso las pilas en esta cuarentena y ya ha bajado casi nueve kilos.
FOTOFB El técnico del Herediano, José Giacone, se puso las pilas en esta cuarentena y ya ha bajado casi nueve kilos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica