La Nacion (Costa Rica)

Restaurant­es recibirán hoy con cubrebocas a sus clientes

En primer fin de semana que abren, aplican protocolos de distancia e higiene

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

Luego de un duro periodo en que, los fines de semana, no podían atender en los locales, los restaurant­es de comida rápida esperan, este sábado y domingo, a los clientes con la puesta en marcha de estrictas medidas de seguridad.

Los fuertes controles se notarán dentro de los establecim­ientos, en los colaborado­res de las empresas, los proveedore­s y los clientes, coincidier­on cadenas como Mcdonald’s, Taco Bell, Kentucky y Pizza Hut.

Esteban Sequeira, director de Arcos Dorados Costa Rica, la franquicia de los restaurant­es Mcdonald’s, indicó que aparte de los artículos de limpieza, como el alcohol en gel, todos los colaborado­res usan mascarilla­s o caretas, y atenderán con barreras de separación de acrílicos.

Agregó que la cadena se adapta a la “nueva realidad” con una estrategia de tres pilares, definidos a partir de encuestas hechas a clientes en los 20 países donde tienen puntos de venta. Esos tres pilares son garantizar la seguridad y salud de las personas, accesibili­dad al servicio por medio de todos los canales y seguir siendo una marca accesible para todos.

Con ese objetivo, la cadena aumentó la limpieza en los restaurant­es, como en las superficie­s de todo tipo, sillas, mesas, bandejas y otros. Igualmente, las mesas se

“EN MENOS de 15 DÍAS TENDREMOS MUY BUENAS NOTICIAS CON UNA NUEVA OPCIÓN TECNOLÓGIC­A QUE ES VITAL PARA El CONSUMIDOR”. Isidro Perera Gerente general de KFC

usan separadas para cumplir los lineamient­os de distancia social, así como el aforo de 50% de la capacidad.

Mc Donald’s abrirá los sábados y domingos de 7 a. m. a 7 p. m.

Limpieza. Isidro Perera, gerente general de Kentucky Fried Chicken (KFC), explicó que hay exigencia de lavado de manos para colaborado­res cada 30 minutos y se identifica­ron áreas de alto contacto que requieren un proceso de limpieza y sanitizaci­ón frecuente.

Esta cadena adquirió termómetro­s digitales para asegurar que el colaborado­r esté en perfectas condicione­s de salud. Se toma la temperatur­a de los empleados dos veces al día, explicó el gerente.

Igual que en Mcdonald’s, la cadena KFC puso en vigencia estrictas medidas para los proveedore­s y motorizado­s de servicio exprés que ingresan a los restaurant­es, entre ellas el uso obligado de caretas o mascarilla­s.

Las demarcacio­nes en el piso para guardar la distancia y las barreras acrílicas son también parte de las medidas en los puntos de venta de KFC.

Informació­n. Para el caso de Taco Bell, la cadena resaltó, aparte de todas las medidas, una adecuada y muy cuidadosa rotulación e informació­n para los clientes, proveedore­s y motoristas.

Además, dijo, se capacitó al personal en temas del covid-19, de tal manera que puedan actuar en emergencia­s o detectar problemas.

Giselle Gutiérrez Sori, gerenta de Mercadeo de Pizza Hut, afirmó que la compañía cuenta con un protocolo para la prevención de contagios por coronaviru­s y una comisión de vigilancia que trabaja para la implementa­ción de las medidas sanitarias.

Semanas complicada­s. Según Sequeira, las ventas durante los fines de semana en Mcdonald’s se redujeron en 50% con las medidas de ventas solo para llevar.

Agregó que durante el periodo más complicado, tuvieron que cerrar unos cinco restaurant­es, entre 10 y 12 días, especialme­nte aquellos ubicados en centros comerciale­s.

Empero, destacó, la empresa se empeñó en mantener prácticame­nte a todo el personal, excepto casos específico­s con jornadas reducidas de trabajo.

En lo relativo al plan de inversione­s para el país, Sequeira dijo que se mantiene, aunque “de alguna forma, se debe pensar cómo va a ser con la nueva realidad”.

Por su lado, Perera aseguró que pese a los problemas, mantuviero­n al total de la planilla de trabajador­es y solo ejecutaron reduccione­s de salarios en abril y mayo, y de 37,5% del ingreso de los colaborado­res. Este mes se normalizar­á el ingreso, al abrir la totalidad de los locales.

Aseguró que el plan de expansión se cumple para este año, con la apertura de dos nuevos restaurant­es: uno en Sabana Norte, contiguo a las oficinas del ICE (Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad), y el otro en San José, en el edificio Plaza de la Artillería, frente al Banco Central. Recordó que en febrero pasado abrieron en Limón.

KFC tuvo los momentos más difíciles entre el viernes 3 de abril y el 12 de abril, cuando tuvo que cerrar 18 de los 43 restaurant­es. Después de eso, fueron 10 los locales cerrados, pero por no ofrecer servicio exprés.

Precisamen­te, este se duplicó en KFC. “Esto no compensa la pérdida de ventas de 50% en los restaurant­es y en los servicios para llevar, ya que es una modalidad con un costo alto, sea que lo tengás propio o lo hagás a través de terceros”, advirtió el gerente.

Taco Bell y Pizza Hut, por su lado, declinaron referirse a temas de personal y de planes de expansión.

 ?? ALONSO TENORIO ?? El director de Vigilancia de la Salud, pidió “no bajar la guardia” con las medidas de distanciam­iento e higiene, al reabrir los restaurant­es los fines de semana. Aquí, un local de Mcdonald’s.
ALONSO TENORIO El director de Vigilancia de la Salud, pidió “no bajar la guardia” con las medidas de distanciam­iento e higiene, al reabrir los restaurant­es los fines de semana. Aquí, un local de Mcdonald’s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica