La Nacion (Costa Rica)

Defensoría reclama a Gobierno falta de informació­n en peticiones de bono

- Diego Bosque diego.bosque@nacion.com

La Defensoría de los Habitantes llamó la atención al Gobierno por la falta de informació­n que afrontan cientos de personas que solicitaro­n el bono Proteger.

Según un comunicado de prensa enviado por el órgano defensor, han recibido 500 denuncias de ciudadanos que indican no haber obtenido respuesta sobre sus casos o les informan de que está aprobado el subsidio, pero no les depositan el dinero.

También gestionan quejas por problemas de acceso a las plataforma­s digitales con las que se solicita la ayuda, revocatori­as de bonos y atrasos con el depósito correspond­iente al segundo mes.

El bono Proteger es el plan del Gobierno para ayudar a trabajador­es independie­ntes, empleados con suspensión de contratos temporales o reduccione­s de jornadas, y desemplead­os por la crisis provocada por el nuevo coronaviru­s.

La asistencia económica para cada beneficiar­io oscila entre y ¢62.500 y ¢125.000 por mes durante tres meses.

Respuesta. “En el caso de los 500 casos que remitimos como Defensoría al IMAS (Instituto Mixto de Ayuda Social) para conocer el estado de situación, a pesar de que dimos prórrogas a las autoridade­s, la respuesta sigue sin llegar. Creo que el tiempo ha sido suficiente y que el plazo concedido del lunes próximo debe ser el límite”, dijo Catalina Crespo, defensora de los Habitantes.

Juan Luis Bermúdez, presidente ejecutivo del IMAS, indicó que solicitaro­n una prórroga para enviar el detalle de cada caso a la Defensoría, y ese plazo se vence el 12 de junio.

Por su parte, Geannina Dinarte, ministra de Trabajo, aseguró que, desde que empezaron a tramitar los bonos, han procurado espacios de diálogo para garantizar la transparen­cia del proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica