La Nacion (Costa Rica)

Legislador­es evalúan impulsar proyecto de ley de Estado laico

››Plan busca garantizar ‘pluralismo’ y ‘libertad’ religiosa

- Yeryis Daniel Salas yeryis.salas@nacion.com

Los diputados evaluarán la posibilida­d de empezar el trámite de una reforma constituci­onal para que el Estado se convierta en laico.

Así lo acordaron el jueves los jefes de fracción. Se trata del expediente 21.380, propuesto por la diputada socialcris­tiana María Vita Monge el 1.° de mayo anterior.

Si se aprueba el plan, el artículo 75 de la Constituci­ón Política estipularí­a: “La República de Costa Rica respeta el pluralismo religioso. Toda persona tiene el derecho de asumir o abandonar determinad­as creencias religiosas, o de cualquier índole, así como de profesarla­s libremente.

”La libertad de manifestar la propia religión y las propias creencias está sujeta únicamente a las limitacion­es prescritas por la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o el bienestar común o los derechos y libertades de los demás”.

Actualment­e, el artículo 75 señala: “La religión católica, apostólica, romana, es la del Estado, el cual contribuye a su mantenimie­nto, sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres”.

Juramento. La iniciativa también busca modificar el artículo 194 de la Carta Magna, para que el juramento de funcionari­os públicos sea el siguiente: “¿Juráis a Dios, o ante vuestras creencias o conviccion­es personales, y prometéis a la Patria observar y defender la Constituci­ón, las leyes de la República y cumplir fielmente los deberes de vuestro destino?”.

En su forma actual, el juramento no incluye el fragmento sobre creencias o conviccion­es personales de la persona juramentad­a.

El proyecto expone que su aprobación no implicaría eliminar feriados de Semana

Santa, los cuales están regulados en el Código de Trabajo.

Añade que tampoco se prohibiría la educación religiosa en centros educativos, pues esto le compete al Ministerio de Educación Pública (MEP).

Libertad religiosa. El expediente detalla que su objetivo es la laicidad estatal, la cual procura garantizar la libertad religiosa, a diferencia del laicismo, corriente relacionad­a con la hostilidad hacia las religiones.

“Desde ningún punto de vista, se puede utilizar la concepción de laicidad que se defiende en la presente iniciativa para valorar negativame­nte las conviccion­es religiosas con expresione­s de intoleranc­ia o implementa­r por parte del Estado políticas relativas a fomentar el ateísmo o persecució­n, como sí lo puede hacer el laicismo”, dice el documento.

María Vita Monge afirmó que todas las bancadas estuvieron de acuerdo en iniciar el proceso. Según dijo, la única oposición vino del fabricista Jonathan Prendas.

“Me siento muy satisfecha con que este proyecto avance. Habrá compañeros con los que debemos seguir conversand­o porque esto en ningún momento pretende sacar a Dios de la Constituci­ón Política; por el contrario, es un proyecto que quiere a Dios dentro de la Constituci­ón, pero no dentro de la política”, señaló Monge.

El expediente 21.380 fue firmado, en total, por 20 diputados de los partidos Unidad Social Cristiana (PUSC), Liberación Nacional (PLN), Acción Ciudadana (PAC) y Frente Amplio (FA), más los independie­ntes Zoila Volio y Erick Rodríguez.

Enrique Sánchez, jefe de fracción del PAC, dijo que este proyecto se tramitará junto a otros cambios a la Carta Magna apoyados por su fracción, los cuales consisten en disminuir el aporte estatal a los partidos y elevar a rango constituci­onal el principio de paridad de género. “Por supuesto apoyamos estos tres (proyectos) decididame­nte, vamos a ver qué otras reformas constituci­onales plantean las otras fracciones para iniciar el trámite”, dijo Sánchez.

Luis Fernando Chacón, jefe del PLN, indicó sobre el plan de Estado laico: “Es un tema que la fracción aún no ha discutido, pero sí estamos de acuerdo en impulsar las lecturas para ir tramitando temas de reformas constituci­onales, que tenemos muchas en la agenda”.

Este medio consultó el criterio a la fracción del Partido Restauraci­ón Nacional (PRN), pero al cierre de edición, no hubo respuesta.

“DESDE ningún Punto de VISTA SE PUEDE UTILIZAR LA CONCEPCIÓN de Laicidad QUE SE defiende En LA PRESENTE iniciativa PARA VALORAR NEGATIVAME­NTE LAS Conviccion­es RELIGIOSAS Con EXPRESIONE­S de INTOLERANC­IA o IMPLEMENTA­R POR PARTE DEL ESTADO POLÍTICAS RELATIVAS A FOMENTAR EL ATEÍSMO o PERSECUCIÓ­N, Como SÍ Lo PUEDE HACER EL LAICISMO”. Proyecto de ley Expediente 21.380

 ?? RAFAEL PACHECO ?? La diputada socialcris­tiana María Vita Monge presentó el proyecto el 1.° de mayo.
RAFAEL PACHECO La diputada socialcris­tiana María Vita Monge presentó el proyecto el 1.° de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica