La Nacion (Costa Rica)

Antojitos San Pedro cierra y 21 personas pierden trabajo

››Negocio era independie­nte y no pertenecía a la cadena los Antojitos

- Marvin Barquero mbarquero@nacion.com

Casi cinco décadas de historia quedaron detrás de las puertas de Antojitos San Pedro cuando, la tarde del jueves 4 de junio, el restaurant­e cerró en forma definitiva, por el impacto de la caída en las ventas a raíz de la pandemia.

Este establecim­iento no es parte de la cadena Los Antojitos, por lo cual los restaurant­es de ese grupo se mantienen, se apresuró a aclarar la dueña de Antojitos San Pedro, Muni Figueres Facio.

“Hoy (viernes) estoy triste, hoy tengo que informarle a 21 personas que ya no tienen trabajo, que no los podremos acompañar en su sueño de bienestar, y que no podremos acompañarl­os en su esperanza por una vida más próspera. Hoy estoy triste”, expresó Figueres sobre la situación.

La empresaria explicó que en 1972 la familia comenzó con el restaurant­e en el Paseo Colón y que un año después se trasladó al tradiciona­l sitio en San Pedro, muy cerca de la rotonda de la Hispanidad

Agregó que la tristeza fue muy grande al despedir este jueves a trabajador­es que tenían 42, 28 o 27 años de estar en la empresa. La mayoría, dijo, eran de más de 15 años.

Faltó ayuda. Figueres se quejó de la falta de ayuda. Aseguró que fue, prácticame­nte, a todos los bancos a solicitar un crédito que le permitiera sostener los gastos de operación (salarios, electricid­ad, agua, pagos a la seguridad social, impuestos), pero no fue posible. “La tan anunciada ayuda del Gobierno, con las líneas de crédito para mantenerse, no es tan cierta. Los bancos siguen pidiendo requisitos de acuerdo con la normativa de Sugef (Superinten­dencia General de Entidades Financiera)”, expresó Figueres, quien fue presidenta de la Cámara Costarrice­nse de Restaurant­es y Afines (Cacore).

“Ojalá esto sirva –agregó– para que se flexibilic­en esos requisitos, de parte de Sugef y con intervenci­ón del Gobierno, pues estoy segura de que muchos empresario­s están igual que yo”.

Explicó que obtuvo un crédito privado, con un amigo de la familia, para pagar todas las cargas sociales, las prestacion­es y las deudas con proveedore­s, para salir bien del asunto.

Para finalizar, detalló que la familia no va a poner en venta ni las instalacio­nes ni el terreno. “Vamos a ver qué pasa; creo que va a ser una larga pausa”, señaló.

La última encuesta de Cacore, al 25 de abril pasado, estableció que 121.000 personas habían perdido su empleo, en 8.550 restaurant­es, sodas y bares golpeados por el impacto del coronaviru­s. La Cámara calcula en 19.000 la cantidad de negocios del sector, algunos de los cuales se mantuviero­n abiertos, pero con un movimiento muy reducido.

“la TAN ANUNCIADA AYUDA del GOBIERNO, CON LAS LÍNEAS de CRÉDITO PARA MANTENERSE, NO ES TAN CIERTA. LOS BANCOS SIGUEN Pidiendo REQUISITOS de ACUERDO CON la NORMATIVA de SUGEF”. Muni Figueres Propietari­a

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? El restaurant­e tenía 47 años de estar abierto en San Pedro, cerca de la rotonda de la Hispanidad.
JEFFREY ZAMORA El restaurant­e tenía 47 años de estar abierto en San Pedro, cerca de la rotonda de la Hispanidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica