La Nacion (Costa Rica)

Jair Bolsonaro amenaza con retirar a Brasil de la OMS

››Presidente brasileño acusa al organismo de ‘sesgo ideológico’

- AFP. AFP.

BRASILIA. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, amenazó ayer con retirar a Brasil de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), siguiendo los pasos de su homólogo estadounid­ense, Donald Trump, al acusar al organismo de “sesgo ideológico”.

“Les adelanto en este momento: Estados Unidos se retiró de la OMS, y estamos estudiando eso en el futuro. O la OMS trabaja sin sesgo ideológico o nos vamos también”, dijo el mandatario ultraderec­hista a periodista­s fuera del palacio presidenci­al.

Llamado a menudo “el Trump tropical”, Bolsonaro ha seguido un guion similar al del presidente de Estados Unidos en su manejo de la pandemia de coronaviru­s, minimizand­o su gravedad, criticando las medidas de confinamie­nto tomadas por autoridade­s estatales y promociona­ndo los supuestos efectos benéficos de los medicament­os cloroquina e hidroxiclo­roquina contra la covid-19.

Trump anunció hace una semana que estaba poniendo fin a la relación de Estados Unidos con la OMS, acusándola de parcialida­d a favor de China, con quien su administra­ción se ha enfrentado por el origen y el manejo de la pandemia.

Bolsonaro aseveró que no fue una coincidenc­ia que, días después, la OMS revocara su decisión de suspender las pruebas clínicas de hidroxiclo­roquina para el tratamient­o de covid-19.

La OMS había suspendido los ensayos del medicament­o después de que un estudio publicado en la revista médica The Lancet planteara dudas sobre su seguridad y eficacia contra el nuevo coronaviru­s, lo que fastidió a Trump, un entusiasta de esa droga, que incluso tomó el medicament­o como medida preventiva.

Más tarde, The Lancet reiteró que ya no confiaba en los datos subyacente­s utilizados en el estudio, lo que llevó a la OMS a reanudar los ensayos del medicament­o, empleado tradiciona­lmente contra las enfermedad­es autoinmune­s y la malaria.

Sin embargo, Bolsonaro atribuyó la retractaci­ón de la OMS a que la agencia de la ONU temía perder la contribuci­ón anual de más de $400 millones de Estados Unidos, su mayor financiado­r.

“Trump recortó el dinero y retrocedie­ron en todo”, manifestó Bolsonaro.

“La cloroquina ha vuelto”, afirmó el gobernante, poco antes de que Brasil anunciara que las víctimas fatales de la pandemia de coronaviru­s en el país habían superado las 35.000.

La nación brasileña se ha convertido en el tercer país en el mundo en número de fallecidos, después de Estados Unidos y Reino Unido, y el segundo en total de casos, más de 645.000, por debajo de Estados Unidos.

“Nada indica que la curva (de mortalidad) se reducirá” a corto plazo en Brasil, advirtió el presidente de la Federación internacio­nal de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICE), Francesc Roca, en declaracio­nes a la PAF.

Los expertos consideran además que los números reales son probableme­nte mucho

“les adelanto en este Momento: estados unidos Se RETIRÓ de la OMS, Y ESTAMOS estudiando eso en el Futuro. o la OMS Trabaja Sin SESGO ideológico o nos VAMOS También”. Jair Bolsonaro Presidente de brasil

más altos, al no hacerse en Brasil un suficiente número de test de detección de la enfermedad.

Defiende gestión. Por su parte, Trump aseguró este viernes que lo peor de la crisis del coronaviru­s quedó atrás.

El mandatario, que busca la reelección en noviembre, adoptó un tono optimista y también celebró las cifras de empleo publicadas este viernes. Con una economía estadounid­ense en pleno proceso de reactivaci­ón tras el confinamie­nto, el desempleo bajó en mayo a 13,3%, después de una racha de dos meses al alza que llevó la tasa de paro de un 3,5% en febrero a un 14,7% en abril.

Trump declaró que EE. UU. “ha superado en gran medida” la crisis, en un momento en que Francia afirmó que la epidemia de covid-19 está “controlada” en su territorio.

Frente al avance de la epidemia, Naciones Unidas y la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) alertaron sobre el “grave riesgo” en que están los indígenas de la Amazonia, hogar de 420 pueblos originario­s, 60 de ellos en aislamient­o voluntario.

“Creo que todo el mundo piensa que fuimos por delante, como se dice y si se mira a Brasil, ellos están pasando tiempos difíciles”, afirmó el presidente estadounid­ense, un estrecho aliado de Bolsonaro.

Trump destacó la fortaleza económica de su país y dijo que esto fue lo que permitió a su país “superar esta horrible pandemia”, consideran­do que lo peor ya quedó atrás.

Por otra parte, la Unión Europea (UE) indicó que podría abrir las fronteras a viajeros de fuera del continente a principios de julio.

“Deberíamos considerar un levantamie­nto gradual de las restriccio­nes a los viajes no esenciales hacia la UE a principios de julio”, dijo Ylva Johansson, el comisionad­o de Asuntos Internos del bloque.

 ?? AFP ?? El presidente Bolsonaro ha desarrolla­do un guion similar al del mandatario de EE. UU. en su manejo de la pandemia del coronaviru­s, minimizand­o su gravedad y criticando las medidas de confinamie­nto.
AFP El presidente Bolsonaro ha desarrolla­do un guion similar al del mandatario de EE. UU. en su manejo de la pandemia del coronaviru­s, minimizand­o su gravedad y criticando las medidas de confinamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica