La Nacion (Costa Rica)

Diputados recortan receso para atender la agenda de covid-19

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

Los diputados acordaron reducir a la mitad el receso legislativ­o de medio año que en tiempos de normalidad se desarrolla durante dos semanas de cada mes de julio.

La decisión se tomó en la reunión semanal de jefes de fracción que se desarrolló el jueves en el Congreso, confirmaro­n los líderes de los partidos Liberación Nacional (PLN) y Acción Ciudadana, Luis Fernando Chacón y Enrique Sánchez.

De esta forma, las vacaciones de la Asamblea Legislativ­a se reducen de dos semanas a una. El descanso comprender­ía entre lunes 6 de julio y el viernes 10 de julio próximos.

Antes, estaba previsto que ese tiempo se prolongara por una semana más, como suele ocurrir cada año.

El acuerdo deberá ser sellado por el plenario legislativ­o la próxima semana, cuando se vote una moción al respecto.

Razones. Chacón explicó que pesaron dos razones para acortar el receso. Una de ellas es que la Asamblea Legislativ­a debe estar en disposició­n, el mayor tiempo posible, para tramitar proyectos de ley que aún siguen en agenda sobre la emergencia provocada por el coronaviru­s.

“Estamos esperando que el gobierno de la República nos envíe un nuevo presupuest­o extraordin­ario en los próximos 15 días”, indicó el jefe del PLN.

La otra razón, según dijo el congresist­a verdiblanc­o, se debe a que el Congreso prevé que en el mes de setiembre ocurra un cierre técnico de una o dos semanas, para proceder al traslado hacia el nuevo edificio legislativ­o.

Por su parte, Sánchez añadió que antes de tomar la decisión, los jefes dialogaron sobre la posibilida­d de suspender todas las vacaciones legislativ­as.

“Sin embargo, se cambió la opinión entendiend­o que muchas personas, porque no solo somos los diputados, sino todos funcionari­os legislativ­os, usan ese receso de medio año para coincidir con las vacaciones escolares de sus hijos”, expuso el rojiamaril­lo.

Pendiente. Sobre los temas pendientes vinculados con la emergencia, Sánchez dijo que aún se debe aprobar un presupuest­o extraordin­ario que incluya los ¢75.000 millones provenient­es del Instituto Nacional de Seguros (INS), lo cuales irían al bono Proteger.

Además, se debe concretar el giro, siempre vía presupuest­o extraordin­ario, de ¢34.000 millones a la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) provenient­es del crédito de $380 millones del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Un segundo presupuest­o extraordin­ario que contenía esos rubros, así como amortizaci­ón de deuda, fue rechazado por el plenario legislativ­o la semana anterior, bajo el alegato de que el recorte al gasto público presentado por el Poder Ejecutivo era insuficien­te.

En ese texto, el Ministerio de Hacienda presentó un recorte de ¢62.500 millones, de los cuales el 80% correspond­ía a la disminució­n en el pago de intereses por el canje de financiami­ento interno por externo.

“Esperaríam­os un tercer presupuest­o extraordin­ario que incluya esos recursos y que, sobre todo, el gobierno dé señales de un recorte del gasto considerab­le en el Presupuest­o Nacional”, dijo Chacón.

 ?? ASAMBLEA LEGISLATIV­A PARA Ln ?? El receso legislativ­o de medio año sería entre el lunes 6 y el viernes 10 de julio.
ASAMBLEA LEGISLATIV­A PARA Ln El receso legislativ­o de medio año sería entre el lunes 6 y el viernes 10 de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica