La Nacion (Costa Rica)

Trenes se turnarán paso por 5 puentes de un solo carril

››Ampliar estas estructura­s elevaría el costo global de la obra

- Juan Diego Córdoba G. juandiego.cordoba@nacion.com Los estudios.

Aunque las locomotora­s circularía­n cada cinco minutos a doble sentido, el proyecto del tren eléctrico metropolit­ano contempla conservar cinco puentes que solo tienen un carril.

La complejida­d técnica para ampliar esas estructura­s, ubicadas en cañones de entre 100 y 200 metros de altura, elevaría aún más el costo global de la obra, estimado en $1.550 millones.

Ese es el principal motivo para dejar una sola vía en los puentes sobre el río Virilla, en las rutas Atlántico-alajuela y Atlántico-ciruelas, así como los pasos por sobre ríos Torres y Ciruelas, también en esa última ruta.

Lo mismo ocurriría con el puente sobre el río Fierro, en la línea Atlántico-paraíso.

Esas cinco estructura­s serían intervenid­as para readecuarl­as al paso del nuevo tren eléctrico.

De acuerdo con José Antonio Quirós, de la Unidad Ejecutora del Incofer, el costo de construir esos puentes a doble vía sería mucho más alto que su beneficio, pues el tren eléctrico contaría con un sistema de señalizaci­ón con frenado automático, que impediría que dos máquinas coincidan de frente sobre la misma vía.

Las unidades, dijo, durarán entre 5 y 15 segundos para cruzar los puentes, por lo que tampoco se generarían embudos.

“Cuando los aparatos detecten que un tren está en esa sección (de un solo carril) automática­mente imposibili­tará al otro tren entrar. Se emite una señalizaci­ón al operador, pero también se hace un bloqueo automático. Será totalmente imposible que un tren, por alguna razón, pueda ocupar esa sección si otra máquina está ahí mismo”, afirmó Quirós.

Tema presupuest­ario. La Unidad Ejecutora del Instituto Costarrice­nse de Ferrocarri­les (Incofer), reconoció que la principal limitante para no ampliar las grandes estructura­s es el tema presupuest­ario.

Según los estudios elaborados por la empresa española IDOM, el costo de construcci­ón de una estructura nueva con las caracterís­ticas que requieren esos cinco puentes, rondaría los $7.300 por metro cuadrado (m²).

Las estructura­s actuales suman un área de 1.723 m².

“Esto es con el fin de tener una inversión financiera­mente más responsabl­e, optimizand­o los recursos que se tienen y, sobre todo, consideran­do que son puentes de gran envergadur­a, no solo por su longitud, sino también por su altura y las complicaci­ones que representa­n su intervenci­ón”, afirmó Quirós.

Otros 40 puentes menores ubicados a lo largo de los 84 kilómetros del recorrido del sistema de transporte público que impulsa el gobierno sí serán ampliados.

Los análisis de la consultora ferroviari­a española señalan que mantener los cinco grandes puentes a una sola vía “no condiciona” la operación del sistema de transporte público.

Esa conclusión la hizo con base en las frecuencia­s de salida de trenes cada cinco minutos en horas punta y cada 10 minutos en horas valle.

No obstante, el estudio advierte que cabe la posibilida­d de que requieran ampliarse más adelante.

“Se propone mantenerla­s en vía única para el inicio de la operación y evaluar a futuro su ampliación, en función de la demanda observada, ya que suponen un coste de inversión elevado”, señala la memoria 14 de la factibilid­ad.

También advierte de que se requerirá realizar posteriorm­ente un estudio estructura­l de los puentes, para determinar si se pueden readecuar.

Considera el hecho de que esos pasos originalme­nte fueron creados para soportar el paso del tren de carga, con tonelajes más altos que un tren de pasajeros.

Costos. Por último, a modo de síntesis, los estudios señalan que la decisión entre construir puentes nuevos o readecuar los pasos actuales, dependerá de cuánto esté dispuesto el país a pagar por dichas estructura­s.

“Depende básicament­e de la ponderació­n que se realice entre los costes de la obra, el coste de mantenimie­nto e inspección y la certidumbr­e estructura­l, que son los condiciona­ntes de más peso”, indica el informe.

 ?? ARCHIVO ?? Los puentes ubicados en cañones de entre 100 y 200 metros de altura se mantendrán de un solo carril debido al alto costo de su ampliación, dada la complejida­d.
ARCHIVO Los puentes ubicados en cañones de entre 100 y 200 metros de altura se mantendrán de un solo carril debido al alto costo de su ampliación, dada la complejida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica