La Nacion (Costa Rica)

Fallece creador de ‘La sombra del viento’

El escritor español Carlos Ruiz Zafón nos deja a los 55 años. Sus obras han sido traducidas a más de 50 idiomas

- Kimberly Herrera kimberly.herrera@nacion.com

El escritor español Carlos Ruiz Zafón falleció este viernes en su casa de habitación en Los Ángeles, Estados Unidos, a causa de un cáncer.

Así lo dio a conocer la Editorial Planeta, de la que formaba parte el escritor de 55 años y con la que trabajó por más de dos décadas.

“Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante 20 años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesiona­l. Nos ha dejado uno de los mejores novelistas contemporá­neos, pero seguirá muy vivo entre todos nosotros a través de sus libros”, señaló la editorial.

Carlos Ruiz Zafón nació en Barcelona, el 25 de septiembre de 1964 y es uno de los escritores más reconocido­s de la literatura contemporá­nea y el escritor español más leído en todo el mundo después de Cervantes.

Hijo de una ama de casa y un agente de seguros, Carlos Ruiz Zafón estudió con los jesuitas en el Colegio de San Ignacio de Sarrià. Cursó estudios de Ciencias de la Informació­n y fue un brillante director creativo de agencias de publicidad en Barcelona; sin embargo, en el 1992 decidió mudarse a Estados Unidos para hacer de la literatura su vida.

Fue una decisión sabia, pues sus obras han sido traducidas a más de 50 idiomas y han recibido los principale­s galardones literarios.

Debut.

En el mundo de la literatura debutó con El príncipe de la niebla, en 1993, considerad­a como una de sus mejores novelas juveniles y que conforma, junto a El palacio de la medianoche y Las luces de setiembre, la Trilogía de la niebla.

Posterior a la trilogía juvenil, publicó Marina, en 1998, la más personal de todas sus obras.

Y en el 2001 publica la novela La sombra del viento, obra reconocida y galardonad­a a nivel mundial y que es el primer libro del cuarteto El Cementerio de los Libros Olvidados. Esta saga literaria incluye también El juego del ángel, publicada en el 2008; El prisionero del cielo publicada en el 2011; y El laberinto de los espíritus que salió en el 2016.

La sombra del viento fue tan bien recibida por los lectores que se hizo un lugar en la historia de la literatura y en el 2014, Penguin Classics lo incluye dentro de los 26 clásicos de la historia de la literatura universal, junto a obras de Charles Dickens, Jane Austen, Marcel Proust y James Joyce, entre otros.

El fenómeno generado por este libro no pasó desapercib­ido en Costa Rica. En el 2006, el escritor, dramaturgo y político costarrice­nse, Alberto Cañas se rindió ante esta obra literaria. “Si hablamos sobre libros recientes que haya leído, creo que podría recomendar esa maravilla que es La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón, que es lo último que realmente me ha golpeado”, dijo en Áncora.

Esta es una obra que se desarrolla a partir de un amanecer de 1945, cuando un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados.

“Hay en ella, en efecto, numerosos misterios, oscuras historias de familia, amores desdichado­s y trágicos, venganzas, asesinatos, sorprenden­tes anagnórisi­s, ingredient­es todos ellos de una compleja historia enmarcada entre 1932 y 1966 en una Barcelona brumosa y a menudo hostil, donde los personajes pueden deambular con igual naturalida­d por el caserón abandonado y amenazador de la avenida del Tibidabo, que parece surgido de Poe”, publicó La Nación, de un extracto de Ricardo Sanabre en la revista El Cultural del diario español El Mundo.

Mientras que el crítico William Venegas, la describió como un libro que “exhibe un bello manejo de las figuras literarias”, en el 2004 en Viva.

“Esta es su seducción. Se trata de una novela escrita como si fuera un guion cinematogr­áfico, al estructura­r los acontecimi­entos y en la iconografí­a que sugiere”, dijo Venegas.

Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.

La sombra del viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX.

Última obra.

En el 2016 se publicó su última novela. Se trata de El laberinto de los espíritus, una magistral obra que dota a todo el proyecto narrativo de una fuerza arrebatado­ra y le da pleno sentido al personal universo zafoniano.

“La saga El Cementerio de los Libros Olvidados se ha convertido en un símbolo universal de la defensa de la lectura, de la pervivenci­a de la memoria a través de los libros y del refugio de aquellos que creen en ellos”, dijo Planeta.

La obra fue aplaudida en todo el mundo, le valió, entre otros, uno de los recibimien­tos más cálidos que se recuerdan en la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a, en México, con el homenaje de miles de lectores.

Además del entusiasmo de millones de lectores y del aplauso de la crítica, los libros de Carlos Ruiz Zafón han recibido numerosos premios en todo el mundo. Cuenta con múltiples premios en países como Francia, Canadá, Estados Unidos, España, Portugal, Noruega, Inglaterra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica