La Nacion (Costa Rica)

Vecinos de playa Moín rescatan nidos de baulas

- Kimberly Herrera kimberly.herrera@nacion.com

Rescatar 100 nidos de tortuga baula, que equivalen a alrededor de 10.000 huevos de este quelonio en peligro de extinción, es la intención de un grupo de vecinos de playa Moín, en Limón, que se unieron en esta cruzada.

Debido a la emergencia sanitaria provocada por el nuevo coronaviru­s, no ha sido posible mantener los patrullaje­s nocturnos que se realizaban desde febrero del 2015, como parte del Programa de Conservaci­ón de Tortugas de la empresa APM Terminals, concesiona­ria del megapuerto de Moín.

Por esa razón, un grupo de colaborado­res de la empresa que viven en las cercanías de la playa, asumió la tarea de recolectar los huevos por la noche y entregarlo­s al día siguiente para que sean llevados a un vivero.

En ese sitio son resguardad­os en nidos similares a los que hacen las tortugas y, luego del nacimiento, los animales son liberados.

“Pese a que la situación generada por esta pandemia nos obligó a variar nuestra forma de trabajo, este año también daremos la oportunida­d a miles de tortugas de que nazcan de manera segura y vayan a nuestros mares”, afirmó, en un comunicado de prensa, Tammy Spencer, coordinado­ra de Sostenibil­idad y Responsabi­lidad Social Empresaria­l de APM Terminals.

Reto. La tortuga baula anida en playa Moín entre febrero y julio. Hasta ahora, los vecinos han logrado rescatar 93 nidos, es decir, les faltan solamente siete para llegar a la meta.

Pero estas no son las únicas tortugas que llegan a anidar a lo largo de los 15 kilómetros de esa playa; también lo hace la tortuga carey, entre mayo y setiembre, y la tortuga verde, de junio a octubre.

El Programa de Conservaci­ón de Tortugas, que se realiza desde hace cinco años, contempla la protección de huevos de tortugas marinas y la liberación de neonatos sobre la franja de playa, que va desde la desembocad­ura del río Moín hasta la del río Matina.

Del 2015 al 2019, se han liberado 70.000 tortugas baula, que requivalen al 75% de los huevos rescatados.

Objetivo. Este proyecto tiene como fin reducir el impacto del saqueo y el comercio ilegal, y aumentar el porcentaje de superviven­cia de tortugas recién nacidas. También procura que los lugareños entiendan la importanci­a de no consumir carne o huevos de tortuga y de proteger esta especie mediante jornadas de liberación en las que participan vecinos, empleados de APM Terminals, estudiante­s y la Fuerza Pública.

Para este año, se cuenta con un protocolo para la liberación, el cual se ejecutará cuando las autoridade­s lo permitan.

 ?? WWF/ GABRIEL FRANCIA PARA LN. ?? La intención es mantener resguardad­os los huevos en un vivero y liberar luego a las tortugas.
WWF/ GABRIEL FRANCIA PARA LN. La intención es mantener resguardad­os los huevos en un vivero y liberar luego a las tortugas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica