La Nacion (Costa Rica)

País comienza la semana con vuelta a fase II de la pandemia

Comercio y tránsito vehicular operan de 5 a. m. a 10 p. m. de lunes a viernes

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

El Juzgado Contencios­o Administra­tivo, con sede en Goicoechea, San José, acogió para estudio una acción legal contra la restricció­n vehicular diferencia­da que entró a regir para el cantón de Desamparad­os desde el sábado.

La decisión la tomó, a las 10 p. m. de ese mismo día, la jueza Vera Mora Rojas, quien rechazó suspender la restricció­n vehicular de inmediato, como lo pretendían los accionante­s, al argumentar que se requiere del criterio de expertos por tratarse de un asunto de salud pública.

La gestión legal, denominada medida cautelar ante causam, la presentaro­n el abogado y comerciant­e David Delgado Cabana y el comerciant­e Roberto Gamboa Ramírez, contra el decreto emitido por los ministerio­s de Salud y de Obras Públicas y Transporte­s.

La jueza concedió un plazo de tres días a las autoridade­s del Estado para que expliquen las razones que los llevaron a tomar la medida, pues según el criterio de la juzgadora se requiere de mayores elementos para tomar una decisión final.

Consultado ayer sobre el caso de Desamparad­os, el ministro de Salud, Daniel Salas, afirmó que existe el riesgo de que este cantón pase a alerta roja, es decir a la fase de transmisió­n comunitari­a amplificad­a.

“Hay muchos casos y valoramos el riesgo de una mayor dispersión. En Desamparad­os, tenemos alrededor de 50 casos activos, pero recordemos que no es solo tener 50 casos activos; estos están dispersos en diferentes partes. Acá juega mucho, también, la fecha de inicio de síntomas, la fecha de captación, la fecha de la orden sanitaria y otras caracterís­ticas (...). Aún no hemos sido notificado­s, en el momento en que tengamos la notificaci­ón, se hará la respuesta correspond­iente”, declaró.

Los accionante­s, por su parte, consideran que la decisión del Poder Ejecutivo de aplicar restriccio­nes diferencia­das al comercio y al tránsito vehicular en ese cantón carece de fundamenta­ción.

“Las disposicio­nes del Ministerio de Salud y del MOPT, publicadas en La Gaceta del sábado, contienen una grave falta de fundamenta­ción sobre las razones técnicas y científica­s para habernos impuesto restriccio­nes horarias distintas del resto del país (de las 17:00 a las 05:00 horas), lo cual, contravien­e las reglas que sustentan cualquier acto administra­tivo”.

“¿Qué está pasando en Desamparad­os? Hace un mes había 19 casos activos de Covid-19 y, al viernes, solamente había 10 casos más. Eso difiere mucho de Alajuelita, donde, por ejemplo, aumentaron en 48 los casos activos en el último mes. El propio ministro señala que no hay evidencias absolutas de transmisió­n comunitari­a, en Desamparad­os, pero le preocupan los casos dispersos. Es decir, puras suposicion­es o sospechas, sin evidencia científica aún”, opinó Delgado.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? La mañana de este domingo se veían muy pocos vehículos circulando en San Rafael Abajo de Desamparad­os.
MAYELA LÓPEZ La mañana de este domingo se veían muy pocos vehículos circulando en San Rafael Abajo de Desamparad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica