La Nacion (Costa Rica)

Trump solicitó bajar cantidad de test para detectar virus

Alega que entre más pruebas se hagan, ‘vas a encontrar más gente, más casos’

- Realidad del coronaviru­s.

TULSA. AP. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que ha pedido a su equipo que baje el ritmo de pruebas diagnóstic­as de coronaviru­s porque hacer muchas pruebas revela demasiados casos de covid-19.

En un mitin de campaña, Trump dijo a sus seguidores que Estados Unidos ha hecho pruebas a 25 millones de personas, mucho más que cualquier otro país. La “parte mala”, dijo el mandatario, es que los análisis generaliza­dos tienden a identifica­r más casos del virus.

“Cuando haces pruebas a esa escala, vas a encontrar más gente y más casos”, manifestó. “De modo que le dije a mi gente: ‘Reduzcan las pruebas, por favor’. Hacen pruebas y pruebas”.

La campaña del probable candidato demócrata a la Presidenci­a, Joe Biden, afirmó que Trump estaba poniendo la política por encima de la seguridad y la salud de los estadounid­enses.

Trump decidió celebrar su primer mitin en 110 días pese a las preocupaci­ones de las autoridade­s sanitarias locales a que pudiera aumentar la expansión del virus en Tulsa. Muchos de los asistentes no llevaban mascarilla.

El equipo de campaña de reelección del mandatario relativizó la decepciona­nte asistencia que tuvo su mitin, culpando a manifestan­tes por crear una atmósfera hostil y bloquear el paso a los seguidores del magnate.

“Es un momento escandalos­o que se recordará mucho después del desastre de mitin de anoche (sábado). El presidente Trump acaba de reconocer que ha puesto la política por delante de la seguridad y el bienestar económico del pueblo estadounid­ense, incluso justo cuando hemos registrado el mayor número de casos de covid-19 en casi dos meses y 20 millones de trabajador­es siguen sin empleo”, indicó la campaña de Biden.

El brote ha matado a unas 120.000 personas en Estados Unidos y casi medio millón en todo el mundo, según un conteo de la Universida­d Johns Hopkins, aunque se cree que las cifras reales son más altas.

El número de casos nuevos confirmado­s al día ha pasado de unos 21.400 hace dos semanas a 23.200, según un análisis de Associated Press. Y en Florida, Georgia, Texas y Arizona -estados que levantaron pronto sus medidas de confinamie­ntolas muertes diarias han ido subiendo desde principios de junio.

“Este virus ha matado a casi 120.000 estadounid­enses y costado decenas de millones de sus empleos, debido en gran parte a que este presidente no pudo ni quiso desplegar pruebas tan rápido como las necesitába­mos”, según un comunicado de la campaña de Biden. “Oírle decir esta noche que ha ordenado reducir las pruebas, un intento transparen­te de que los números se vean mejores espantoso”.

El aumento de los casos puede explicarse en parte por la mayor disponibil­idad de las pruebas de diagnóstic­o. Los casos leves, que antes quedaban sin detectar por los límites sobre quién podía hacerse el test, ahora se incluyen en las estadístic­as.

 ?? AFP ?? El presidente Donald Trump les habló a sus simpatizan­tes, reunidos en un mitin electoral el sábado, en Tulsa, Oklahoma.
AFP El presidente Donald Trump les habló a sus simpatizan­tes, reunidos en un mitin electoral el sábado, en Tulsa, Oklahoma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica