La Nacion (Costa Rica)

Policías agredidos por parar fiestón de fin de semana

Cuatro ticos y un extranjero atacaron con puñales y botellas, en La Carpio, a 8 agentes que impidieron festejo

- Ángela Ávalos R. y Diego Bosque aavalos@nacion.com

Para frenar la transmisió­n del nuevo coronaviru­s en el país, es muy importante que las personas que asistieron a fiestas o celebracio­nes no autorizada­s durante los últimos días, le informen al Ministerio de Salud con quiénes tuvieron contacto.

Esta informació­n es vital para seguir la ruta del virus, con el fin de prevenir una transmisió­n comunitari­a ampliada que se salga de control y ponga en riesgo la capacidad hospitalar­ia para la atención de enfermos.

El llamado lo hizo el ministro de Salud, Daniel Salas, este domingo, luego de informar de que el país alcanzó los 2.213 casos confirmado­s de covid-19.

Entre los nuevos pacientes positivos reportados en días recientes varios participar­on en un té de canastilla, en Pavas, San José.

Ahí, hasta la fecha, se han confirmado 15 casos y hay ocho personas más sospechosa­s con altas probabilid­ades de estar contagiada­s con esta enfermedad respirator­ia, detalló Salas.

El jerarca reconoció que han tenido conocimien­to de más actividade­s de este tipo, en donde se reúne un grupo considerab­le de gente, como sucedió en una fiesta de cumpleaños en Alajuelita hace una semana, y en otra este sábado por la noche, en ese mismo cantón josefino, a la que asistieron 70 personas.

También la noche del sábado, la Policía intervino en una fiesta en La Carpio, en San José, y los presentes agredieron a los oficiales con puñales, botellas y golpes.

“Yo les pido, por favor, que los que participar­on en esas actividade­s digan con quiénes han estado en contacto cercano, porque esa es la clave de la labor que hacemos y parte de lo que ha ayudado a que no exista transmisió­n comunitari­a amplificad­a”.

”Si algún vecino o alguien denuncia, se pueden, eventualme­nte, tomar acciones. Pero lo más importante es no hacer ese tipo de actividade­s. No es que el covid-19 sea un invitado, él llega solo y provoca muchas casos de infección (...), Lo difícil de esto es que pueden ser muchas personas las que no declaran haber sido contactos y esto expone a otras”, explicó Salas.

Tanto el Código Penal como la Ley General de Salud facultan a las autoridade­s a sancionar a quienes pongan en riesgo la salud pública, incluso con penas de cárcel. Al respecto, Salas declaró que la acción más importante para ellos ahora es dar seguimient­o a los contactos que se producen en esas reuniones.

“Eventualme­nte, imponer sanciones es algo que se puede hacer y nosotros estamos en constante análisis. Es cierto que, dependiend­o de las caracterís­ticas de la actividad, se puede comprobar un dolo, es decir, una intención de transgredi­r las medidas sanitarias y, eventualme­nte, provocar infeccione­s”.

”Lo que les quiero indicar es que, por favor, no haya mucho más de estas actividade­s, pero lamentable­mente tenemos notificaci­ones de otras más en casas”, dijo el ministro.

El funcionari­o recordó que este virus puede cursar sin síntomas o estos pueden ser muy leves en un gran grupo de personas, que, sin embargo, tienen el potencial de transmitir la enfermedad.

Hasta ahora, en Costa Rica han fallecido 12 personas por esta causa.

“Si EMPEZAMOS A ROMPER BURBUJAS SOCIALES, LA SITUACIÓN SE nos VA A COMPLICAR”. Daniel Salas Ministro de Salud

 ??  ?? En Alajuelita, la Fuerza Pública detuvo un quinceaños con 70 personas, el sábado en la noche. Allí, el público se retiró en paz. En La Carpio, al intervenir en una celebració­n de 30 personas, los oficiales fueron atacados con furia, dos de ellos con lesiones serias.
En Alajuelita, la Fuerza Pública detuvo un quinceaños con 70 personas, el sábado en la noche. Allí, el público se retiró en paz. En La Carpio, al intervenir en una celebració­n de 30 personas, los oficiales fueron atacados con furia, dos de ellos con lesiones serias.
 ?? MSP ??
MSP
 ?? CORTESÍA MSP ?? La noche de este sábado, oficiales de la Fuerza Pública atendieron una llamada de alerta por una fiesta de 15 años que se celebraba en Los Pinos de Alajuelita.
CORTESÍA MSP La noche de este sábado, oficiales de la Fuerza Pública atendieron una llamada de alerta por una fiesta de 15 años que se celebraba en Los Pinos de Alajuelita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica