La Nacion (Costa Rica)

Cientos de feligreses ‘acompañan’ a cura en templo de Alajuelita

- Mayela López mayela.lopez@nacion.com Aluvión de envíos.

Su voz se entrecorta, casi desaparece, sobre todo cuando habla de los fieles de la parroquia, cuya cercanía extraña.

Luego de que las autoridade­s de Salud dieron marcha atrás, el pasado viernes, a la reapertura de iglesias el fin de semana, Enrique Rivero, cura párroco del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, en Alajuelita, decidió hacer un llamado a sus fieles por Facebook para que enviaran sus fotografía­s.

“Yo había visto al padre Toto (Víctor Jiménez, de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, de Hatillo 3) hacer ese gesto tan hermoso; yo lo vi muy lindo, pero no quise imitarlo”, cuenta. “Pero cuando nos cerraron, nos dijeron que no se podía abrir, eso me golpeó montones porque uno deseaba tener a la gente cerca”, dice con lágrimas.

“Yo siempre recibo a la gente antes de la misa y la despido al final en la puerta, esa cercanía...”, pero luego del anuncio del ministro de Salud, Daniel Salas, “lo primero que pensé fue que la única manera de tenerlos aquí cerca era así, con fotos”, agregó.

Rivero señaló que “en el momento, eso fue lo que se me ocurrió, Dios lo impulsa a uno a buscar la manera y fue así como me puse a hacer el video de una forma que me salió del corazón, un corazón dolido”, ya que en la parroquia tenían esperanza y se habían preparado para recibir a los fieles permitidos.

En las bancas se observan los números correspond­ientes al lugar que debía ocupar cada uno de los que se había inscrito (solo se permiten 75 personas), y la parroquia también había divulgado en sus redes un video para que los feligreses tuvieran claros todos los protocolos a seguir.

La respuesta de los fieles sobrepasó lo que Rivero esperaba: el viernes se acostó a las 2 a. m. contestand­o mensajes en su teléfono y el sábado recibió otra buena cantidad, al punto de que debió salir dos veces a imprimir fotografía­s. Al menos 700 fueron colocadas el sábado en las bancas de la iglesia.

En la mañana de ayer, ya tenía por lo menos 100 mensajes nuevos con más imágenes que este lunes se dedicará a imprimir y colocar en los asientos.

“La respuesta fue enorme. No me esperé que el video se extendiera tanto, mi idea era hablarles a los de Alajuelita, pero fue más allá, hay gente de Guanacaste, de Santa Cruz –que compartimo­s patrón–, de Limón, de Heredia, de Cartago, de San José, de Acosta. La gente me escribía: ‘Padre, yo no soy de su parroquia, pero yo quiero estar ahí en esas bancas’, y yo les dije: ‘Por supuesto’”, cuenta conmovido.

Durante la transmisió­n de la misa este domingo, Rivero hizo un llamado a seguir las recomendac­iones de las autoridade­s sobre los protocolos de higiene, e instó a actuar de forma responsabl­e, no imitar “a los irresponsa­bles que no se cuidan porque piensan que el covid-19 es cualquier cosa”.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Personas de Santa Cruz de Guanacaste, Limón, Heredia, Cartago y Acosta también enviaron sus retratos.
MAYELA LÓPEZ Personas de Santa Cruz de Guanacaste, Limón, Heredia, Cartago y Acosta también enviaron sus retratos.
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Enrique Rivero, párroco del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, recibió casi 700 fotos de fieles de todo el país.
MAYELA LÓPEZ Enrique Rivero, párroco del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, recibió casi 700 fotos de fieles de todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica