La Nacion (Costa Rica)

AYA cobró de más a 38.000 familias

- Patricia Recio arecio@nacion.com

Acueductos y Alcantaril­lados (AYA) admitió que el error en la facturació­n que dio paso a un aumento indebido en los recibos de agua del mes de mayo, cubrió al 6% de sus abonados.

Solo en servicios residencia­les, el AYA tenía unos 640.000 usuarios en diciembre del 2019, de modo que el 6% son unas 38.400 familias.

Este domingo, la entidad anunció que presentó una propuesta ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), en la que detalla que empezaría a aplicar notas de crédito para devolver los montos cobrados de más a partir de este lunes.

“La entidad considera que solo el 6% de los recibos totales fueron afectados con la facturació­n emitida en mayo. Tras haber decidido, en marzo, suspender las lecturas de los medidores por la pandemia que afronta el país, para proteger tanto a los usuarios como a los funcionari­os que realizan esa labor, la institució­n estimó el consumo de marzo y abril con el promedio histórico de cada usuario; al retomar la lectura en mayo, esta evidenció el consumo real desde la última lectura”, informaron en un comunicado.

El incremento en los recibos se dio luego que el AYA pusiera a cobro las diferencia­s del estimado de ambos meses en la factura de mayo, lo que hizo que, en algunos casos, a los usuarios se les incrementa­ran los montos.

Ese aumento se produjo porque la tarifa autorizada por la Aresep es escalonada (a mayor consumo, mayor el costo de cada metro cúbico de agua); además, a algunos clientes se les cobró impuesto al valor agregado (IVA) producto de ese cálculo, ya que excedían los 30 metros cúbicos.

Según el AYA, este fin de semana realizó los ajustes en las facturas puestas a cobro en mayo, para que a los usuarios se les refleje la modificaci­ón. Los primeros en notar el cambio serán los usuarios que se abastecen del acueducto metropolit­ano, después se aplicará al resto del país.

“El cobro será el justo, de acuerdo con la normativa. La revisión se hará de forma automática a todos los recibos, por lo que no es necesario presentar la solicitud ni acudir a nuestras agencia”, dijo el gerente general del AYA, Manuel Salas.

 ?? CORTESÍA ?? Aresep le pidió cuentas a Acueductos y Alcantaril­lados.
CORTESÍA Aresep le pidió cuentas a Acueductos y Alcantaril­lados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica