La Nacion (Costa Rica)

Diputados contra el tiempo para posponer por un año impuesto a canasta básica

- Fernanda Matarrita fernanda.matarrita@nacion.com

Los diputados disponen de solo nueve días para posponer, por un año más, la entrada en vigencia del 1% del IVA sobre los 195 productos de la canasta básica, si aceptan el proyecto de ley planteado por el Gobierno en ese sentido.

Según quedó establecid­o en la reforma fiscal del 2018, el tributo se empezará a cobrar a partir del próximo 1.° de julio.

No obstante, el pasado 11 de junio, el Ejecutivo propuso suspender el cobro del IVA a la canasta básica por un año más y, para restituir los fondos, eliminar la exoneració­n del impuesto de renta al salario escolar del sector público.

El impuesto de renta sobre ese rubro se calcularía con la misma tabla que se aplica a los salarios regulares, en la cual solo tributan los ingresos mayores a ¢840.000.

Luis Fernando Chacón, jefe de fracción de Liberación Nacional (PLN), considera viable la aprobación del proyecto antes del 1.° de julio, pues su fracción lo considera primordial, al igual que la postergaci­ón del IVA al sector turismo.

“Queremos analizar un paquetito de impuestos del IVA que se aplican automática­mente ahora en julio con la Ley 9635. Veo viable el tema de canasta básica: definitiva­mente, hay que aplicarlo”.

”Nosotros siempre estuvimos muy en contra de aplicar el IVA a canasta básica. Sin embargo, lo hicimos por trazabilid­ad, para poder darle seguimient­o al valor agregado que se les aplica a algunos productos de canasta básica y que Hacienda requería, no tanto ese 1%, sino más bien llegarle al tema de renta para algunos grandes negocios que hay en el país.

“Sin embargo, en este momento veo con buenos ojos lo de la canasta básica, es primordial”, comentó el jefe de fracción del PLN.

Por su parte, el oficialist­a Enrique Sánchez ve difícil que el proyecto se apruebe en tan corto tiempo, pues ni siquiera ha pasado a comisión.

“La verdad, veo difícil que pueda aprobarse antes. Apenas se está empezando el trámite. No ha pasado a comisión todavía. Queda una semana y, la verdad, está complicado que pueda aprobarse”; dijo Sánchez.

El jefe del PAC defendió la idea de gravar el salario escolar al decir que la Sala Constituci­onal determinó, en un fallo reciente, que este pago es parte del salario y, entonces, no existe justificac­ión para que esté exonerado de renta.

En tanto, la legislador­a de Restauraci­ón Nacional, Xiomara

Rodríguez, señaló que será hasta este lunes cuando su fracción analice la viabilidad de esta propuesta. Eso sí, advierte de que, en su criterio, este proyecto de ley no constituye un “buen trato”.

“Lo que pasa es que este proyecto viene con un regalo a la par, que es el del salario escolar. Lo que personalme­nte no me gusta es que nos están exonerando un año del IVA por una medida de ponerle impuesto a la renta al salario escolar, pero no por un año, sino mantenerlo fijo; no se establece como un equilibrio, o como un buen trato”, expresó Rodríguez.

La jefa de fracción del PRN agregó que, a nivel de su bancada, se mantienen “anuentes y consciente­s a no poner más impuestos hasta no ver un verdadero recorte de gasto público de parte del Gobierno”.

Se intentó conversar sobre este proyecto con el jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Rodolfo Peña, mas al cierre de esta edición, no fue posible.

El 11 de junio, el Ministerio de Hacienda afirmó que el proyecto de ley tiene como propósito incidir de manera positiva en la capacidad de consumo de los hogares costarrice­nses, y disminuir los efectos de la crisis económica que ha generado esta pandemia en la población, principalm­ente en los sectores con menos recursos.

 ?? MARCELA BERTOZZI ?? En julio, entraría en vigencia la aplicación de 1% de IVA sobre la canasta básica.
MARCELA BERTOZZI En julio, entraría en vigencia la aplicación de 1% de IVA sobre la canasta básica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica