La Nacion (Costa Rica)

Dos colombiano­s culpables en caso de semisumerg­ible

››Foráneos fueron condenados a 12 años de cárcel por tráfico de drogas

- Hugo Solano C. hsolano@nacion.com

Un operativo antidrogas desarrolla­do en condicione­s climáticas adversas y con un mar picado, concluyó con una sentencia agridulce, pues uno de los delitos no se pudo probar, un detenido quedó libre y la vida de un guardaparq­ues baleado nunca volvió a ser igual.

El Tribunal Penal de Osa sentenció a 12 años de cárcel a dos colombiano­s como culpables de tráfico internacio­nal de drogas. Ambos cayeron en ese operativo que el año pasado impidió el paso de un semisumerg­ible cargado de cocaína hacia el norte.

Los sentenciad­os son Ceferino Angulo Mosquera, de 48 años y Edison Estupiñán García, de 32, detenidos el 11 de mayo del 2019.

Ambos fueron detenidos en tierra firme luego de encallar la embarcació­n en que iban con 2.237 kilos de coca en playa Llorona, Corcovado.

Oficiales de diferentes dependenci­as del Ministerio de Seguridad les dieron seguimient­o cuando huían, luego de abandonar el semisumerg­ible de más de 15 metros de largo e impulsado por tres motores fuera de borda.

Con los sudamerica­nos también fue detenido un costarrice­nse de apellido Caballero, contra quien la Fiscalía no obtuvo prueba suficiente para vincularlo con el cargamento y quedó en libertad.

En menos de un año, las organizaci­ones de narcotráfi­co perdieron en nuestras aguas seis lanchas semisumerg­ibles, que son usadas para mover grandes cargamento­s tratando de evadir radares y a los guardacost­as.

Los estupefaci­entes tienen como destino México y Estados Unidos, pero un porcentaje pequeño se queda en Centroamér­ica.

Juzgado firme. El defensor público de los colombiano­s intentó interrumpi­r la prisión preventiva dictada contra ellos, pero el Juzgado denegó esa solicitud.

Ante el peligro de fuga, el juez impidió que fueran liberados poco antes de llegar al juicio en que fueron sentenciad­os el 12 de junio de este año.

Los foráneos no tenían arraigo laboral, domiciliar y familiar, ya que ambos fijaron como domicilio Colombia, país donde dijeron dedicarse a la pesca artesanal. Además, ingresaron de manera irregular a nuestro país.

Otro factor que influyó para no liberarlos era la alta pena de prisión a que se exponían (de ocho a 15 años de cárcel).

Al considerar la magnitud del daño causado a la salud pública, la posible vinculació­n con organizaci­ones criminales y la comisión de otros delitos, el Juzgado los sostuvo presos.

Luego de ser condenados, se les amplió la prisión preventiva que descuentan mientras el fallo queda en firme.

El operativo. Cuando un avión de guardacost­as norteameri­cano alertó, la noche del 10 de mayo del 2019, sobre una embarcació­n sospechosa en aguas internacio­nales, nuestras autoridade­s dieron con la lancha semisumerg­ible que, al tratar de evadir a la Policía, quedó encallada.

A partir del hallazgo, los policías empezaron a buscar en la costa a los tripulante­s que abandonaro­n la nave y huyeron por un área montañosa protegida, en la que no se permite el acceso a terceros.

Según informó el Ministerio de Seguridad, la noche del 11 de mayo, los sujetos en fuga fueron divisados por la Policía.

Al darles la voz de alto, “los sujetos empezaron a disparar en contra de los uniformado­s, impactando a uno de los guardaparq­ues”, dice el comunicado del Ministerio de Seguridad.

El herido fue identifica­do como Carlos Andrés Ugalde Carmona, funcionari­o del Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón.

Esa misma noche se hicieron todas las coordinaci­ones respectiva­s entre el Ministerio de Seguridad Pública y Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) para trasladarl­o; sin embargo, las condicione­s climáticas que imperaban imposibili­taron el rescate tanto de forma aérea como marítima.

Fue hasta la mañana siguiente que se le pudo llevar en lancha hasta Drake, y de ahí en avioneta hasta el Hospital

México, donde fue intervenid­o quirúrgica­mente.

En esa acción Angulo y Estupiñán fueron detenidos. En la lancha, además de la droga, había un mecanismo de posicionam­iento satelital o GPS, usado para la navegación, combustibl­e y varios celulares.

Ni arma, ni proyectil. La Fiscalía de Osa indicó que no fue posible vincular a los imputados con la tentativa de homicidio, ya que durante la detención no se encontró ningún arma de fuego o algún indicio balístico.

Por lo anterior, pese a que atentaron contra la vida del guardaparq­ues, el caso se investigó exclusivam­ente por tráfico de drogas.

El expediente del caso (19000260-0455-PE) dice que ”...en horas de la noche de ese mismo día, los acusados se presentaro­n a una de las oficinas policiales, siendo que uno de ellos disparó e hirió de gravedad a un funcionari­o del Sistema Nacional de Conservaci­ón del Área Silvestre”.

Esa atribución no pudo ser demostrada y los sujetos se salvaron de penas que van entre 5 y 35 años por tentativa de homicidio.

 ?? CORTESÍA MSP PARA Ln ?? El semisumerg­ible encalló en playa Llorona de Corcovado, Osa, con más de dos toneladas de cocaína.
CORTESÍA MSP PARA Ln El semisumerg­ible encalló en playa Llorona de Corcovado, Osa, con más de dos toneladas de cocaína.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica